¿Cursos para vendedoras digitales? Este es el nuevo programa de la CDMX para las ‘Nenis’

¿Cursos para vendedoras digitales? Este es el nuevo programa de la CDMX para las ‘Nenis’

Durante los últimos años, las ventas a través de redes sociales se han convertido en una actividad económica muy popular y rentable en la Ciudad de México (CDMX), sobre todo para muchas mujeres que han encontrado en el comercio electrónico una opción ideal para generar ingresos y mantener a sus familias. 

En este sentido, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por Clara Brugada, ha lanzado un nuevo programa para apoyar a las mujeres emprendedoras. ¿De qué se trata? 

El programa de autonomía económica en la CDMX

Clara Brugada dio a conocer la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, tiene como objetivo apoyar de forma monetaria a mujeres que cuentan con algún tipo de negocio a través de redes sociales o vía internet, con la finalidad de reducir la brecha de género y lograr la autonomía económica. 

En el primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), celebrado en el Museo Yancuic, la mandataria capitalina detalló que este programa es adicional a un plan de tres acciones, el cual tiene como prioridad garantizar que las mujeres puedan profesionalizarse a través de cursos, capacitaciones y diplomados vía internet. 

Hay una brecha de trabajo entre hombres y mujeres. Generalmente, los hombres salen a la calle, se convierten en hombres económicos y obtienen ingresos, y las mujeres no. El objetivo entonces es lograr la autonomía económica de las mujeres en esta ciudad,

afirmó Brugada. 

Los tres puntos del programa contemplan: 

  • Capacitación y profesionalización: a través de cursos, diplomados y talleres en línea;
  • Acceso a financiamiento: con créditos y productos financieros específicos para las necesidades de las vendedoras digitales;
  • Fortalecimiento de cadenas de valor: a través del programa federal ‘Hecho en México’. 
Fotoarte: Archivo EL CEO

El desarrollo infantil también es prioridad para la autonomía económica de las mujeres

En el evento, Clara Brugada también dio a conocer que construirá 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil y que instalará “a lo largo y ancho de la ciudad” el Sistema Público de Cuidados. 

De esos centros, 100 serán cooperativas de cuidados para niños conocidas como “Cucos”, donde principalmente participarán mujeres. 

El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo. El gran objetivo para luchar contra la violencia hacia las mujeres es: autonomía económica para las mujeres,

celebró la jefa de gobierno capitalino. 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top