Tesoro de EU sanciona a ex atleta olímpico Ryan Wedding por narcotráfico; lo llaman el “El Chapo” canadiense
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció una serie de sanciones en contra del ex atleta olímpico canadiense Ryan James Wedding, quien figura entre los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI).
De acuerdo con la dependencia estadounidense, James Wedding — que permanecería oculto en México— es responsable de múltiples asesinatos y de traficar cocaína proveniente de Colombia y México a Estados Unidos y Canadá.
“Es una versión moderna de Pablo Escobar, es una versión moderna del ‘Chapo’ Guzmán (…) Es responsable de esta red de programas de narcoterrorismo que no habíamos visto en mucho tiempo
reiteró Kash Patel, director del FBI
A través de un comunicado, el Tesoro indicó que aumentaron la recompensa ofrecida por información que ayude a la captura del ex atleta canadiense, de 10 millones a hasta 15 millones de dólares.
El Departamento del Tesoro y la Fiscalía Federal del Distrito Central de California, Estados Unidos, presentaron acusaciones formales en contra de Ryan Wedding y su red criminal, compuesta por otras 18 personas, 9 físicas y 9 morales, ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.

¿De que se le acusa al ex atleta olímpico?
Según la investigación realizada por el FBI y el Departamento del Tesoro, la organización criminal de Wedding utiliza criptomonedas para mover y blanquear las ganancias del narcotráfico. Además, el propio atleta ordenó, presuntamente, una serie de asesinatos en todo el mundo, incluyendo en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
Algunos de los socios delictivos de Wedding son:
- Edgar Aaron Vázquez (alias “El General”): el Departamento del Tesoro indicó que es quien brinda protección a Ryan Wedding en territorio mexicano, además de ayudarle con sus actividades delictivas a través de sus empresas VRG Energéticos, Grupo RVG Combustibles y Grupo Ares Imperial.
- Miryam Andrea Castillo Moreno: la esposa de Wedding es la encargada, de acuerdo con el FBI, de lavar dinero procedente del narcotráfico y lo ha ayudado a cometer actos de violencia.
- Carmen Yelinet Valoyes Flórez: de origen colombiano, dirige una red de prostitución de lujo en México en asociación con el canadiense. Además ayudó al ex atleta en el asesinato de un testigo federal en enero de 2025, de acuerdo con el gobierno estadoundiense.
Las sanciones del Departamento del Tesoro contra Wedding conlleva un bloqueo a todos los bienes del ex atleta que se encuentren en Estados Unidos, así como de sus presuntos cómplices. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, por algunas de las personas señaladas, también queda bloqueada.
De representar a Canadá, a liderar el narcotráfico: ¿quién es Ryan Wedding?
Antes de ser señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Ryan Wedding, originario de Ontario, Canadá, representó al país de la hoja de maple en los Juegos de Salt Lake City 2002, al participar con el equipo olímpico de su país para competir en el snowboard.
Sin embargo, al retirarse del deporte, la vida de Wedding se ligó con el narcotráfico luego de que en 2006 autoridades de Estados Unidos le incautaron un cultivo de marihuana. El gobierno de Estados Unidos ha acusado de una serie de delitos al ex atleta, como tráfico de cocaína, crimen organizado, homicidio y lavado de dinero.
Según lo informaron las autoridades estadounidenses, el canadiense podría encontrarse en México bajo la protección del Cártel de Sinaloa, donde sigue dirigiendo sus operaciones criminales siendo el mayor distribuidor de cocaína de Canadá.
Con información de medios nacionales
Puedes leer más en:
- ¿Cuánta energía y agua consume Chat GPT por cada consulta? Sam Altman revela el secreto
- Canasta básica sube pese al acuerdo entre Claudia Sheinbaum y empresarios; ¿sirve realmente el PACIC?
- La meta de Sheinbaum de impulsar energías renovables se topa con la realidad: el país sigue dependiendo del gas natural







