Consejo Nacional Anticorrupción pide investigar posibles irregularidades patrimoniales de Adán Augusto López

Consejo Nacional Anticorrupción pide investigar posibles irregularidades patrimoniales de Adán Augusto López

El Consejo Nacional Anticorrupción hizo el llamado al SAT, UIF, FGR entre otros, a investigar y verificar posibles irregularidades de Adan Augusto López.

El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y sus homólogos estatales, emitieron un llamado directo a diferentes autoridades federales a investigar los señalamientos públicos sobre presuntas incongruencias patrimoniales y fiscales del senador Adan Augusto López Hernández.

En un comunicado, los organismos subrayan que su pronunciamiento no prejuzga ni acusa, sino que busca garantizar la rendición de cuentas y la transparencia, dado el peso institucional que representa la investidura legislativa.

ChihuahuaChihuahua

 Es necesario aclarar, sin ambigüedades, cualquier duda razonable y garantizar la rendición de cuentas ante la ciudadanía ,

se lee en el comunicado.

Minutos después de emitido el posicionamiento público, éste fue bajado de las redes sociales del Comité sin aclaración de por medio. Horas después, Vania Pérez Morales, presidenta del SNA, acusó que porpresiones de una consejera” y “acoso al equipo de apoyo” a quien no identificó, se bajó la publicación de la cuenta oficial del Comité. 


Iberdrola Mexico

Llamado a distintas autoridades para que investiguen a Adan Augusto Lopez

El posicionamiento público solicita a diferentes instituciones actuar de manera inmediata con base en sus atribuciones legales, dentro de las cuales destacan:

  • Senado de la República

Piden garantizar que la Cámara Alta no sea utilizada como un escudo para evadir responsabilidades.

  • Órgano Interno de Control del Senado

Se pide la verificación de las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales del senador, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Exhortan confirmar la consistencia fiscal de la información difundida y determinar las acciones legales que correspondan.

  • Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el ente de fiscalización de Tabasco:

Instan a revisar las posibles contrataciones vinculadas al periodo señalado e informar públicamente los resultados.

  • Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Fiscalía General de la República (FGR):

Piden que se evalúe la apertura o continuación de indagatorias sobre eventuales operaciones inusuales.

  • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG):

Exhortan a colaborar con mecanismos de coordinación interinstitucional que favorezcan el esclarecimiento de los hechos.

Mayor rigor y transparencia en la revisión

Los Consejos de Participación insistieron en que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad, ya que la vía institucional para atender señalamientos públicos es investigar, verificar y comunicar resultados basados en evidencias, sin vulnerar la presunción de inocencia.

 Reiteramos que nadie está por encima de la ley y que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad ,

dice el comunicado oficial.

Finalmente, los Consejos Anticorrupción, expresaron su confianza en que las autoridades competentes actuarán con rigor técnico y transparencia, y que el propio senador Adan Augusto López Hernández, aportará la información necesaria para disipar dudas y fortalecer la confianza pública.

Nota del editor: Se agregó el curto párrafo de la nota,  a las 18:43 horas (Ciudad de México) del 20 de octubre de 2025, tras borrarse la información que previamente se había difundido en las redes sociales Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, con el objeto de ampliar y contextualizar la información que reproducimos. 

También puede interesar.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO