Orbia tiene su mejor día en bolsa en más de 5 años por rumores de venta de Netafim

Orbia tiene su mejor día en bolsa en más de 5 años por rumores de venta de Netafim

Al cierre del segundo trimestre, el negocio de Precision Agriculture incrementó 2% sus ventas respecto al mismo periodo de 2024, mientras que su Ebitda avanzó 1%.

Orbia, el conglomerado industrial propiedad de la familia del Valle, registró su mejor día en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde enero de 2020. Esto luego de las versiones sobre una posible venta de su negocio de riego, conocido comercialmente como Netafim, a ocho años de adquirirlo.

Las acciones de la compañía cerraron la sesión de este miércoles en 19.22 pesos cada una, un incremento de 21.3% respecto al cierre del martes, de acuerdo con datos de Investing.com. En términos porcentuales, antes de hoy, la última vez que Orbia tuvo su mejor sesión en bolsa fue el 10 de enero de 2020, cuando el valor de sus acciones se disparó 13.6%.

ChihuahuaChihuahua

Además, el cierre de hoy representó su mejor precio desde el 22 de noviembre de 2024, cuando finalizó la jornada en 19.38 pesos por acción. El desempeño de Orbia no solo llevó al S&P/BMV IPC a finalizar con un alza de 1.4%, también le permitió a la acción acumular un rendimiento de 24.4% en lo que va del año.

El avance de Orbia en bolsa ocurrió después de que el diario israelí Calcalist publicó que la empresa mexicana estaría en planes de vender su división de Precision Agriculture, conocida comercialmente como Netafim.

Fuentes citadas por el diario apuntaron a que Orbia contrató al banco de inversión Evercore para gestionar el proceso de venta. El proceso ya atrajo la atención de algunos fondos de inversión, entre ellos el fondo israelí Fortissimo.


Iberdrola Mexico

La venta, de concretarse, podría rondar los 1,300 a 1,500 millones de dólares, destacó Calcalist, quien también apuntó que la empresa mexicana enfrenta pérdidas, una deuda elevada y una caída en el valor de sus acciones.

Orbia califica de “rumores” venta de Netafim

Tras la publicación, Orbia dijo en un comunicado que evalúa de manera constante oportunidades para optimizar sus grupos de negocios y generar valor a sus inversionistas.

De acuerdo con sus políticas, la compañía no comenta sobre rumores ni especulaciones del mercado

agregó.

Netafim es uno de los cinco negocios de Orbia, y se enfoca en sistemas de riego, servicios y tecnologías agrícolas. Su adquisición ocurrió a mediados de 2017, cuando la empresa aún era conocida como Mexichem.

La operación fue valuada en 1,895 millones de dólares y en su momento Orbia apuntó que formaba parte de su estrategia para contar con productos de especialidad.

Al cierre del segundo trimestre del año, dicha unidad reportó un alza de 2% en sus ventas y de 1% en su Ebitda. En ese periodo, esta división de negocios representó 14.2% de las ventas totales de Orbia.

Desde la adquisición de Netafim a la fecha, la capitalización de mercado de Orbia se redujo de 7,000 millones de dólares a 1,700 millones, de acuerdo con Calcalist.

La apuesta por simplificar operaciones

Tras más de cinco años de iniciar una transformación de su negocio para convertirse en un conglomerado, Orbia puso en marcha un plan para regresar al camino de la rentabilidad que perdió el año pasado.

Como parte de dicho plan, prevé desinversiones de activos no estratégicos con los que espera obtener más de 150 millones de dólares en efectivo en dos años.

El objetivo es incrementar su Ebitda en 300 millones de dólares para 2027, mediante la reducción de costos y el desarrollo de proyectos de crecimiento orgánico.

Otro eje del plan es la reducción de sus inversiones de capital a 400 millones de dólares este año –desde los 477 millones previstos al inicio–. Además incluye la reestructura de su perfil de deuda.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO