¿Piensas en invertir? Así puedes abrir una franquicia de Pemex
Desde los inicios de Petróleos Mexicanos (Pemex), la compañía ha aplicado un modelo de negocio de franquicias con el que se busca impulsar el crecimiento de la empresa pública y que actualmente se encuentra en crisis.
Esto se remonta cuando la empresa petrolera decidió entregar la primera franquicia en 1944 a Javier Gudiño Hernández, lo que dio paso al inicio del modelo de crecimiento.
Para la década de los años 60, 70 y a inicios de los 80, Pemex vivió un crecimiento acelerado por el aumento en la demanda y en los precios del petróleo, permitiendo abrir más franquicias con un nuevo estilo y con los distintivos colores verde y blanco de la marca.

En 1992 se creó el Programa de la Franquicia Pemex, el cual cambió la imagen de las gasolineras a como las conocemos hoy en día, logrando estandarizar todas las estaciones de servicio.
Actualmente la petrolera cuenta con cerca de 7,266 gasolineras, las cuales buscan volver a posicionar a la empresa como uno de los pilares de la economía mexicana. Pero, ¿qué necesitas para conseguir una franquicia?
Requisitos para obtener una franquicia de Pemex
De acuerdo con la plataforma de Petróleos Mexicanos, la compañía no cobra una aportación inicial para obtener una franquicia, sin embargo sí se debe realizar un pago anual por el mantenimiento de la estación correspondiente al 1% de las ventas totales.
Aunque no hay un pago inicial para poner una gasolinera si se debe contar con un capital promedio de entre 2.5 y 5.5 millones de pesos para pagar los permisos gubernamentales y de construcción. Este dinero también se ocupará la construcción de la misma estación y las amenidades de la misma, como tiendas de conveniencia o locales comerciales.
Además, si quieres poner tu propia gasolinera deberás ser propietario de un terreno que cumpla con las normativas de Pemex, por lo que tendrá que estar abierto a supervisión del gobierno. Otros requisitos son:
- Formato de solicitud y carta de manifestación de estructura del capital, que pueden descargar en la página de Pemex
- Documento que acredite la posesión legal del predio donde se colocará la estación de servicio.
- Cédula de Identificación Fiscal y/o Registro Federal de Contribuyente (RFC) emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Identificación oficial
Para una persona moral o empresa que quiera instalar una gasolinera debe de contar con:
- Copia certificada del Acta Constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Copia certificada del Poder del Representante Legal inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
- Identificación oficial de la Persona Física y/o Representante Legal.
Los documentos se deberán enviar a una oficina comercial de Pemex o por correo electrónico a: contacto.combustibles@pemex.com, indicando que el motivo del mensaje es para la “Incorporación a la Franquicia Pemex” añadiendo el municipio y entidad federativa donde se localiza el predio.
Beneficios de obtener una franquicia
La empresa de hidrocarburos brindará una capacitación constante al personal operativo de la estación de servicio, además de realizar visitas comerciales para auxiliar a los franquiciatarios en la operación de su gasolinera.

Además se les ofrecerá diferentes proyectos de campañas de comunicación y promoción orientadas a la generación de valor continuo de las gasolineras y combustibles Pemex ante los consumidores.
El manual de operaciones de Pemex señala que, una vez que esté operando la estación de servicio, es posible ser acreedor a un crédito con la empresa. Es decir, la petrolera brindará los productos y el dueño de la gasolinera tendrá un periodo de tiempo determinado para concretar el pago, lo que permite mayor libertad financiera.