Banqueros alistan reunión con el FinCEN en medio de venta de CIBanco, Intercam y Vector
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, consideró que la venta de los activos de CIBanco e Intercam a Multiva y Kapital Bank, resuelve la crisis que generaron los señalamientos de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lavado de dinero.
De acuerdo con el banquero, dicho incidente no generó un impacto en la confianza hacia el sistema financiero mexicano. Para muestra, según Romano, los depósitos bancarios alcanzaron los 9,112 millones de pesos en junio pasado.
Romano dijo que la venta de los activos de CIBanco e Intercam son procesos que se dan “de manera natural” como consecuencia de las acusaciones del gobierno estadounidense, realizadas el pasado 25 de junio.
Lo vemos con buenos ojos porque lo que está haciendo es que el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones, eso nos va a permitir llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN, con este tema prácticamente resuelto
dijo.

Bancos se reunirán con el FinCEN
El presidente de la ABM adelantó que la semana del 8 de septiembre, el comité directivo de la Asociación acudirá a Washington, Estados Unidos, y se reunirá con sus autoridades financieras estadounidenses.
Emilio Romano dijo que los encuentros serán con el Departamento del Tesoro, FinCen, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), así como la asociación de bancos de Estados Unidos, donde se expondrán los avances del sector financiero mexicano en materia de prevención de lavado de dinero.
Hoy por hoy tenemos una legislación muy robusta en temas de lavado de dinero. En tema de prevención de actividades ilícitas se acaba de pasar una reforma hace apenas dos meses que nos pone todavía más a la vanguardia
mencionó.
Romano explicó que el objetivo principal es compartir con las autoridades americanas y a los diferentes participantes los avances de la banca mexicana.
Entender que están haciendo ellos y abrir ese diálogo que es muy importante para que se mantenga constantemente la comunicación y nosotros siempre podamos estar a la vanguardia en materia de operación internacional, prevención de fraudes, transacciones, visitas y también en mejores prácticas de robustez en materia bancaria y mejores prácticas
comentó.
También lee: