BMV y Wall Street recuperan el verde tras confirmarse la permanencia de Jerome Powell en la Fed
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión del martes con un ligero avance de 0.04%, a 56,503.04 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.
La BMV se volvió a pintar de verde con una marginal ganancia que se vio impulsada por el esclarecimiento de los rumores sobre la posible destitución del titular del Banco de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Los títulos que registraron mayores ganancias fueron los de Genomma Lab con un aumento del 3.36% a 20.91 pesos por título; mientras que la emisora que más perdió fue Becle, con pérdidas del 4.17% a 21.38 pesos por acción, según datos de Investing.
Por su parte, los principales índices de Wall Street cerraron con una tendencia positiva marcada por un optimismo en los resultados de reportes trimestrales corporativos y señales de una menor inflación al productor que brindó estabilidad a las acciones americanas.
El S&P 500 ganó 0.32%, a 6,263.70 unidades; mientras que el Nasdaq Composite subió 0.25%, a 20,730.49 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones ascendió 0.53%, a 44,254.78 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street ganan tras esclarecer permanencia de Powell en la Fed
La BMV y los principales índices de Wall Street cerraron la jornada con ganancias, tras disiparse la incertidumbre sobre el futuro de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó las versiones periodísticas que señalaban su intención de destituir al titular de la Fed, lo que trajo alivio a los mercados tras una jornada marcada por la volatilidad.
El S&P 500, que había sido el índice más afectado por los reportes del posible despido de Powell, logró repuntar luego de que Trump rechazó públicamente los informes. La estabilidad institucional del banco es vista como clave para la confianza en los mercados financieros.
Otro factor que apoyó el optimismo fue la publicación del índice de precios al productor (IPP) en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. Este resultado redujo los temores de una política monetaria más restrictiva y favoreció un avance en el Dow Jones.
El ánimo de los inversionistas también se vio reforzado por los buenos resultados corporativos. Bank of America, Morgan Stanley y Goldman Sachs reportaron ganancias superiores a las estimaciones, lo que elevó la confianza en el desempeño del sector financiero.
Precios del petróleo bajan ligeramente por alza en reservas
Los precios del petróleo registraron una leve baja tras conocerse un aumento en los inventarios de gasolina en Estados Unidos. Aunque persisten señales de una mayor demanda, las preocupaciones por el impacto económico de los nuevos aranceles estadounidenses limitaron las ganancias del crudo.
El contrato de agosto WTI de Estados Unidos cerró con pérdidas de 0.21% respecto al cierre de la jornada previa, a 66.38 dólares por barril; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en septiembre retrocede 0.01%, a 68.70 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.Con información de Reuters y CNBC
También puedes leer: