Nu avanza como banco en México, investigación a Intercam y CIBanco no frena su licencia

Nu avanza como banco en México, investigación a Intercam y CIBanco no frena su licencia

Nu ya cuenta con 12 millones de clientes en el país, con un ritmo de crecimiento de 1 millón de usuarios por trimestre.

La situación por la que pasan Intercam y CIBanco no retrasan el inicio de operaciones de Nu como banco en México, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) aseguró que al ser una empresa que cotiza en el mercado bursátil estadounidense, opera con los más estrictos estándares en materia de prevención de lavado de dinero.

De acuerdo con Romina Benvenuti, directora de Asuntos Públicos, Regulatorios y jurídicos de la firma, tras la autorización de su licencia bancaria en abril, en este momento trabajan en la segunda fase del trámite que es solicitarles a las autoridades hagan una auditoría para convertirse en una institución de banca múltiple.

No hemos advertido ningún retraso en el trámite de nuestra licencia bancaria, seguimos trabajando muy de la mano de los reguladores en todos los pasos que hay que completar los siguientes tiempos para poder estar en condiciones de recibir la auditoría de inicio de operaciones, afirmó.

En conferencia de prensa Benvenuti destacó que en la actualidad ya cuenta con 12 millones de clientes en el país. La Sofipo –según la reguladora– ya colaboran con autoridades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y como con el Banco de México (Banxico), para que Nu comience a operar como banco en los próximos meses.

“Los reguladores tienen que ser bien rigurosos con todo lo que resta el trámite para poder seguir teniendo un sistema financiero estable, sólido, robusto y que nuestra incorporación a la industria bancaria sea de acuerdo a lo que establece la regulación”, precisó Benvenuti.

La estrategia de Nu contra el lavado de dinero

La directora de Asuntos Públicos, Regulatorios y jurídicos de Nu México, también explicó que cuentan controles de prevención de lavado de dinero son de última generación, donde mezclan tecnología, información, análisis de los datos, para saber “cómo sí y cómo no”.

“Estamos muy muy tranquilos y con un sistema de prevención de lavado de dinero muy robusto en Nu México, que no es ni más ni menos que el mismo que tiene Nu en Brasil y en Colombia. Además de tener operaciones en estos tres países, nuestro holding es una empresa pública en Estados Unidos, entonces nos aplican los estándares mal altos del mercado en este tema”.

Para la directiva, el inicio de operaciones de Nu como banco avanza en los tiempos previstos, esperan que ocurra y los reguladores tienen que ser bien rigurosos, sin que hasta el monto haya una fecha definida.

 ¿Cómo llega Nu como banco en México?

Benvenuti destacó que ya cuenta con 12 millones de clientes en México –con un ritmo de crecimiento de alrededor de 1 millón de nuevos usuarios a su plataforma casa trimestre– lo que representa el 25% de la población bancarizada del país.

De acuerdo con un estudio del neobanco, casi cuatro de cada diez sus clientes fueron rechazados por otras instituciones y  el 22% de las personas están accediendo por primera vez a servicios financieros.

Donde el el 50% de los clientes de Nu reportan tener ingresos menores a los 10,000 pesos mensuales, el 36% habían sido previamente rechazados por otras instituciones financieras, y el 64% dicen ahorrar por medio de su producto estrella conocido como las “Cajitas Nu”.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top