Tasa 0 del IVA: Hacienda avanza en ‘equidad fiscal’ con productos de higiene femenina
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la ‘equidad fiscal‘ con la tasa cero del IVA a productos de higiene femenina que comenzó a aplicarse en 2022, durante el periodo de Rogelio Ramírez de la O como titular de dicha dependencia.
De acuerdo con las renuncias recaudatoria publicadas esta semana, la SHCP dejará de percibir 6,717 millones de pesos (mdp) por dicho concepto, medida que busca aliviar el impacto en el bolsillo de las mujeres mexicanas en el desembolso de toallas sanitarias, tampones y copas, para la gestión menstrual.
Las mujeres de los hogares de menores ingresos, es decir, las de los deciles I a V, reciben 43.6% de la transferencia absoluta total, la mayor transferencia absoluta de entre los productos con tasa cero para este grupo de hogares
explicó Hacienda.
Para el 2026, las renuncias recaudatorias por la tasa cero del IVA en estos productos ascenderían a 7,131 mdp, que representaría apenas el 0.0187% del PIB.
Las renuncias recaudatorias anteriormente se llamaban gastos fiscales y representan los recursos que deja de percibir el fisco por las exenciones, deducciones, subsidios, créditos fiscales, condonaciones, estímulos y regímenes especiales.
Impacto por la tasa cero del IVA
Para efectuar la estimación de la renuncia recaudatoria por los distintos conceptos a la tasa cero del IVA, se supuso que los bienes y servicios se sujetarían a la tasa general de 16% del IVA.
Sobre estos productos, el INEGI identificó en la CDMX que el paquete de 10 toallas de la marca Naturella se vendió en 25.9 pesos, pero en la marca Tena se llega a vender en 45 pesos.
El precio más bajo fue de un paquete Naturella de 8 toallas por 19.9 pesos y el más caro es un paquete de Kotex con 34 piezas, por 85.5 pesos.
El IVA es uno de los motores en los ingresos tributarios en lo que va del año: datos de Hacienda arrojan que de enero a mayo se captaron 653,542 mdp por IVA, un crecimiento de 12.5% anual en términos reales.
Además, está por encima de la expectativa en 51,999 mdp, pues Hacienda estimó ingresos por IVA en 601,543 mdp en los primeros cinco meses del año.
Otras renuncias recaudatorias
La dependencia que dirige Edgar Amador Zamora explica que las renuncias recaudatorias por exenciones en los impuestos especiales ascienden a 17,769 mdp.
En el desglose de estos datos figura la exención total del Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN) propulsados por baterías eléctricas recargables por 5,411 mdp para este año.
En las deducciones por ISR también destacan las renuncias recaudatorias por concepto de contratación de trabajadores de 65 años o más y personas con capacidades diferentes, que ascienden a 959 mdp.
Para todo el 2025, Hacienda prevé que las renuncias recaudatorias totalicen 371,882 mdp y repunten a 383,690 mdp en el 2026, monto que representaría el 1.0060 del PIB.
También lee: