Meta reporta ingresos mayores a lo esperado en el 1T25: se ‘alinea’ con Wall Street en previsiones

Meta reporta ingresos mayores a lo esperado en el 1T25: se ‘alinea’ con Wall Street en previsiones

El gigante de las redes sociales, Meta, reportó ingresos mayores a lo esperado durante el primer trimestre de 2025 (1T25), y se alineó con las expectativas de Wall Street en cuanto a su previsión para el segundo trimestre. 

La tecnológica dio a conocer que sus ingresos fueron de 42,310 millones de dólares, frente a la cifra prevista de 41,400 millones de dólares. Las ganancias por acción fueron de 6.43 dólares, frente a los 5.28 dólares esperados. 

Asimismo, Meta proyectó que las ventas en el segundo trimestre se situarán en un rango de 42,500 a 45,500 millones de dólares, de acuerdo con su directora financiera, Susan Li. La cifra coincidió con las expectativas de los analistas, que esperaban 44,030 millones dólares. 

Tras el informe, las acciones de la tecnológica subieron hasta un 5%. En operaciones posteriores al cierre de mercado de este miércoles, Meta sube un 4.17% hasta los 571.99 dólares (Ciudad de México, 4:28 horas), según datos de Investing.com. 

La incertidumbre “acompaña” a Meta, pero no es una traba

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, detalló que la compañía está teniendo un gran desempeño y que se encuentra bien posicionada en el mercado para afrontar la incertidumbre macroeconómica. 

Nuestro negocio también está teniendo un excelente desempeño, y creo que estamos bien posicionados para afrontar la incertidumbre macroeconómica, 

declaró Mark Zuckerberg este viernes. 

La compañía de redes sociales tomará medidas como la reducción del rango de sus gastos totales para 2025, que ahora se situarán entre 113,000 y 118,000 millones de dólares. Anteriormente, esa cifra era de 114,000 a 119,000 millones de dólares.

Sin embargo, Meta decidió aumentar sus gastos de capital para 2025, situándolos entre 64,000 y 72,000 millones de dólares, frente a su previsión anterior de 60,000 a 65,000 millones de dólares. 

Esta perspectiva refleja inversiones adicionales en centros de datos para respaldar nuestros esfuerzos de inteligencia artificial, así como un aumento en el costo esperado del hardware de infraestructura,

dijo la compañía en el comunicado de ganancias. 

De acuerdo con Li, el aumento previsto en el hardware de infraestructura se debe a que los proveedores se abastecen en países de todo el mundo; y agregó que Meta está trabajando en medidas de mitigación a través de la optimización de su cadena de suministro. 

Existe mucha incertidumbre en torno a esto, dadas las negociaciones comerciales en curso, 

dijo Li. 

Meta destinará 65,000 mdd para inteligencia artificial; este es su plan
Fotoarte: Natalia Montiel

Los resultados de Meta por división

Los ingresos publicitarios de Meta durante el 1T25 también superaron el “tope” de Wall Street, alcanzando los 41,390 millones de dólares. 

Reality Labs, la división de hardware de la compañía, vio una pérdida operativa de 4,200 millones de dólares durante este periodo, inferior a los 4,600 millones de dólares que esperaba Wall Street. Pero sus ventas ascendieron a 412 millones de dólares, un 6% menos que el año anterior y por debajo de las expectativas de los analistas. 

El servicio de microblogging, Threads, incrementó su número de usuarios mensuales hasta los 350 millones, cifra mayor a los 320 millones de usuarios que tenía en enero. 

Los usuarios activos diarios ascendieron a 3,430 millones en el 1T25, superando las estimaciones de analistas de 3,390 millones. Esto supone un aumento con respecto a los 3,350 millones del trimestre anterior. 

Con información de CNBC 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top