Así será la colocación de Cetes, Bonos M y Bondes en el 2T21

Así será la colocación de Cetes, Bonos M y Bondes en el 2T21

La Secretaría de Hacienda publicó este lunes el programa de colocación de valores gubernamentales como los Cetes, Bonos M y Bondes, correspondiente al segundo trimestre del año y que estará vigente a partir del 6 de abril. 

El programa de colocación se enmarca dentro del Plan Anual de Financiamiento, así como de la política de deuda pública considerada para 2021 y es consistente con el Paquete Económico aprobado por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2021,

Chihuahua

agregó Hacienda

Los valores colocados al público inversionista son los Cetes, Bondes y Bonos M, de los cuales solo estos últimos tendrán modificaciones respecto a los movimientos realizados en el trimestre previo, reconoció la dependencia a cargo de Arturo Herrera.

Para los Bonos M se incorporan ajustes. Habrá reducciones en los montos promedio a colocar en las referencias a 5, 10, 20 y 30 años. 


Iberdrola Mexico

Sobre el Bono M a 30 años, el vicepresidente y senior de portafolio manager de Franklin Templeton, Luis Gonzalí, recordó que la última vez que Hacienda colocó un a ese plazo la declaró “desierta”. 

Con los Cetes, los rangos de colocación se mantendrán entre 5,000 a 20,000 millones de pesos semanales para los plazos de 28, 91, 182 y 364 días. 

“El monto a subastar de Bondes D cada dos semanas a plazo de 1, 3 y 5 años se mantiene en un esquema de vasos comunicantes con un monto fijo a subastar de 11,000 millones de pesos durante el segundo trimestre”, dijo Hacienda.

Otros cambios

No solo los Bonos M tendrán un cambio en su colocación, también los Udibonos, que tendrá una reducción en el instrumento a 3 y 10 años  y se incrementó en 120 millones de pesos el monto en el de 30 años a 720 millones.

En lo que resta del año, Hacienda buscará sindicar un nuevo Bono M a 5 años y estará atenta a las condiciones de mercado. De concretar este movimiento lo dará a conocer a través de Banxico.

“Se realizarán operaciones especiales durante el 2T 2021, siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables o existan dislocaciones en el mercado de deuda local que ameriten dar flexibilidad a los Formadores de Mercado”, indicó Hacienda.

back to top