Reclamos que señalan al PAN como el culpable del cartel inmobiliario en la Ciudad de México, así como simpatizantes panistas indicando que la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de “abrazos, no balazos”, causaron el peor sexenio en inseguridad, fueron los elementos que tuvieron que enfrentar los representantes de cada partido político en espera del inicio del Tercer Debate Presidencial en el Centro Cultural Tlatelolco.

Sin responder a los gritos de los simpatizantes de Morena, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, explicó que el tema de inseguridad será la carta fuerte con la que su candidata Xóchitl Gálvez podrá subir en las encuestas y posicionarse en primer lugar.

El dirigente de Acción Nacional señaló que una muestra de que la inseguridad es el tema que más “adolece” a la población mexicana fue la concentración de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino y que fue liderada por parte de colectivos como las Madres Buscadoras.

“Los morenistas vieron una enorme movilización en más de 100 puntos en el país. Quisieron obstaculizar lo de hoy poniendo contingencia, curiosamente la levantaron pasando el evento”, dijo. “Vamos a ganar, Xóchitl Gálvez va a ser la presidenta de México y yo no tengo la menor duda que el debate de hoy hablándose de seguridad”.

En tanto, aseguró que tanto la candidata de Morena como el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano quedarán mal con el tema de inseguridad esto por la situación que viven los estados cuyos gobiernos pertenecen a sus partidos.

Añadió que en el tema federal, Sheinbaum “pierde” por la política de Andrés Manuel López Obrador de “abrazos, no balazos”.

“Ha sido un sexenio perdido, un sexenio de sangre y por ello es que en materia de seguridad está absolutamente reprobado y por eso tengo la certeza de que hoy con la fuerza y el ánimo del evento que tuvimos hoy en el Zócalo va a llegar fuerte”,

Primer lugar seguirá cerrado después del debate presidencial

El asesor de la candidata, Santiago Creel, reconoció que después del Tercer Debate la posición del primer lugar seguirá cerrada, por lo que no hay que confiar en las encuestas que señalan a Claudia Sheinbaum como ganadora.

“Mira, estamos en una competencia cerrada, este infortunadamente muchas de las encuestas no son encuestas, son propaganda política nosotros”, comentó.

Santiago Creel, Coordinador de Campaña PAN-PRI-PRD
Foto: Luis Leyva

Por su parte, la panista Kenia López añadió que un punto fuerte que se suma es el de división de poderes.

“Al señor que vive en Palacio no le gustan los contrapesos, quiere lastimar al Poder Judicial, al Poder Legislativo, esa es la verdad”, dijo.

Por su parte, Santiago Taboada, el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, expuso que “la política federal y local de Morena” se puede ver con los índices delictivos de la capital del país.

“Miren cómo dejaron al país, el cambio viene”, dijo.

Los gobiernos prianistas son el origen del problema de la inseguridad: Morena

El asesor de Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el tema de inseguridad no los perjudica, esto porque los gobiernos del PAN y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron los que causaron la crisis actual, por ejemplo, con la guerra del narcotráfico de Felipe Calderón. 

Explicó que la estrategia del gobierno federal actual es la atención a las causas, por lo que en el debate se busca dar a conocer las propuestas sociales de la candidata Claudia Sheinbaum.

“Nosotros estamos convencidos que hay que seguir atacando las causas (…) El Compañero presidente y el gobierno han estado haciendo su parte, pero siempre es complicado. Dicen que es la elección más violenta, no es así, no vale la pena comparar datos porque no se trata de que año ha sido peor”, aseguró.

El morenista expuso que con la marcha de la Marea Rosa también se pudo ver “cuántas personas” son afines a los “peores ideales sociales actuales”.

“Hoy se expresaron dos caras de la derecha, quienes ejercen su derecho, quienes creen en su candidatura y quienes con un racismo, odio, llegan agredir, a violentar a provocar”, comentó.

Quien fuera secretaria de Economía con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Tatiana Clouthier dijo que el tema del crimen organizado será una oportunidad para exponer la corrupción de los gobiernos anteriores.

“Con Oceanografía, la tuvimos con los panistas, tuvimos el tema de la estafa maestra y tuvimos el tema de operación zafiro con los priistas, eso es crimen organizado. Tenemos todas estas empresas que han estado en algunos gobiernos, empresas fantasmas y eso es crimen organizado”, respondió a EL CEO.

Hay que esperar a que finalice el tercer debate 2024: MC

El candidato al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, explicó que más allá de cuál gobierno es el responsable, la inseguridad es la asignatura más pendiente que tiene México, por lo que pidió analizar las propuestas de los tres candidatos presidenciales en torno a este tema. 

“Nos duele en todo el país y sobre todo en ese tema  me interesa mucho que la gente sepa que tiene que ofrecer”, señaló, tras ser cuestionado sobre si MC podría declinar a favor de Xóchitl Gálvez.

Esta historia se actualizó a las 21:09 horas a lo largo del texto.

Te puede interesar: