La adopción de tecnología que permite realizar pagos con tarjeta a través de comunicaciones de campo cercano (NFC) o contactless ha visto un crecimiento en los últimos años; sin embargo, en México la cantidad de personas que optan por los pagos sin contacto es muy baja, de acuerdo con Eduardo Coello, presidente de Visa para América Latina y el Caribe.

El contactless es una tecnología de comunicación sin contacto que permite pagar con tan solo acercar la tarjeta a la terminal de venta. Al incorporar la tecnología NFC en las tarjetas y los terminales se crea un canal de comunicación en el que no es necesario introducir o pasar el plástico por el lector de banda.

Fuera del país, el pago sin contacto es utilizado por los mexicanos presentando una preferencia del 70%, mientras que en México tan solo el 5% realiza transacciones por esta vía, lo que indica una falta de transformación digital

según Eduardo Coello.

Por otro lado, en 2023 se realizaron más de 3,271 millones de transferencias electrónicas en el país, lo que indica que pese a la falta de digitalización en pagos, la banca ha realizado cambios y mejoras en sus aplicaciones móviles que ha generado mayor confianza en los usuarios.

Fintech, beneficiadas por contactless  

Aunque estimaciones de Kuvasz Solutions proyectan que la cifra aumente a doble dígito en el último trimestre de 2024, debido a la adopción digital que se observa en el país. Asimismo, espera que las fintech sean de las principales beneficiarias del sistema de pagos inmediatos.

En México existen casi 800 fintech, un 19% más que en años anteriores y tanto para ellas como para la banca tradicional y la industria financiera en general, la transformación en sus métodos de pagos presenta una oportunidad única para mejorar la eficiencia operativa, según Christian Montesdeoca, CEO de Kuvasz Solution.

No obstante, para lograr eso recomienda que las fintech, así como las entidades financieras comiencen a aplicar la tecnología contactless para que México pueda ponerse a la par de otros países de la región, en uso de estas transferencias. 

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube