Hoy en día una de las mayores responsabilidades que tienen los ciudadanos es estar al corriente con sus obligaciones fiscales; el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución encargada de estar al pendiente de que se cumpla con ellas.
Una de las acciones que comúnmente ocurre es el depósito o transferencia de un préstamo, el cual tiene un límite según las determinaciones del SAT. Pero, ¿de qué se trata esta disposición?

Préstamos y Hacienda
El SAT señala que existe un límite de 600,000 pesos anuales, para no presentar una declaración por la disposición de este tipo de fondos. Superar esta cantidad sin justificación puede generar multas y auditorías.
Para evitar problemas fiscales, se recomienda declarar los préstamos en la Forma 86-A, que permite registrar ingresos extraordinarios. También es importante contar con contratos de préstamo o comprobantes de transferencia.
El SAT monitorea cuentas bancarias en busca de depósitos inusuales. Si se recibe una suma considerable sin documentación que respalde su origen, se puede considerar ingreso gravable y generar sanciones.
Si se recibe dinero de un familiar o amigo, es esencial documentarlo adecuadamente. Un contrato firmado, junto con registros de transferencia, puede ayudar a demostrar que no es ingreso.
También se recomienda consultar con un contador para asegurarse de cumplir con los requisitos fiscales. Una declaración adecuada puede evitar problemas con la autoridad tributaria y sanciones económicas.
¿Cómo detecta el SAT los préstamos no declarados?
El SAT utiliza herramientas para identificar movimientos financieros irregulares. Si encuentra depósitos constantes y de alto valor sin explicación, puede solicitar aclaraciones o imponer sanciones.
Las multas por no declarar préstamos pueden alcanzar los 34,730 pesos. Además, si el SAT determina que los depósitos son ingresos no declarados, podría aplicar cargos adicionales.
Así que ya lo sabes: debes tener en orden tus documentos y no dejar de estar al pendiente de estas solicitudes, de ser necesario, acércate a un contador para aclarar tus dudas.
Te puede interesar: