¿Las lluvias afectaron a tu auto? Esto dice Condusef sobre lo que puedes hacer

¿Las lluvias afectaron a tu auto? Esto dice Condusef sobre lo que puedes hacer

Condusef realizó recomendaciones a los conductores para saber que hacer si las lluvias daña tu coche como con inundaciones

Las lluvias que se registran en el país pueden afectar gravemente la cartera de los conductores mexicanos y sus automóviles debido a inundaciones o deslaves, que en muchas ocasiones, provocan la pérdida total del vehículo.

Pese a que en 14 de las 32 entidades de la República Mexicana se tiene una legislación que obliga a los automovilistas a contar con al menos un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, muchos no saben cómo ocuparlo en caso de una inundación o simplemente ignoran si los cubre por daños que deriven de fenómenos de la naturaleza como la inundación. ¿Qué puedes hacer en estos casos?

Chihuahua

La Condusef apoya en caso de lluvias históricas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una serie de recomendaciones, para saber cómo actuar en caso de una inundación.

En el caso de los conductores que cuentan con un seguro de cobertura amplía, además de proteger los casos de robo, choque o responsabilidades con terceros, también cubre los daños en tu vehículo provocados por algún fenómeno como huracanes, terremotos, inundaciones o incendios.

Por otra parte, si cuentas con un seguro de cobertura limitada, enfocado únicamente en casos de robo del vehículo y responsabilidad civil por daños a terceros, estos no contemplan los daños al vehículo. Sin embargo, la Condusef resaltó que también suelen tener una cobertura para inundaciones.


Iberdrola Mexico

Es importante señalar que, aunque no contemple los daños materiales del vehículo, también cuenta con una cobertura en caso de huracanes, inundaciones, terremotos y en general, los daños que deriven de fenómenos de la naturaleza

Señala la dependencia en el documento.

Por esta razón es importante revisar los siguientes puntos al momento de querer aplicar tu seguro por daños provocados por fenómenos naturales:

  • Verifica que tu póliza tenga una Cobertura Amplia (que incluye Daños Materiales, Robo Total y Responsabilidad Civil) o Cobertura Limitada (Robo Total y Responsabilidad Civil), ya que con dichas coberturas quedan amparados los riesgos por inundación, incendio, rayo, explosión, ciclón, huracán, tornado, etc.
  • En el caso de que tu póliza sólo sea de responsabilidad civil, esta no cuenta con cobertura para daños por fenómenos, por lo que debes de cotizar la opción de contratar al menos una con cobertura limitada, a fin de que estés protegido contra inundaciones.
  • Si te quedas atrapado en tu vehículo en una inundación, además de ponerte a salvo, es importante no mover tu vehículo, ya que la aseguradora podría considerarlo como agravación del riesgo y no podría no cubrir los daños.

¿Qué hacer si la lluvias inundan tu carro en un estacionamiento u otro establecimiento?

En dado caso que el incidente suceda dentro de un estacionamiento, es importante que sepas que, al menos en la Ciudad de México, este debe tener un seguro de responsabilidad civil o fianza, de acuerdo con la “Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México”

Este cubrirá el pago de los daños que pudieran sufrir los vehículos de los usuarios. Sin embargo, no necesariamente deben cubrir la inundación. Para evitar que pierdas tu vehículo debes:

  • Pedir un boleto que sirva como registró oficial del establecimiento; si detectas cualquier anomalía en tu recibo de estacionamiento, acude con el responsable para hacer las aclaraciones correspondientes.
  • Conserva tu boleto de estacionamiento ya que será indispensable presentarlo para hacer válido el seguro o para presentar cualquier reclamación.
  • Recuerda que no necesariamente los estacionamientos cubren los daños por inundación, sin embargo, puedes hacer válida tu cobertura amplia o limitada.

Lluvias históricas en la CDMX, ¿peligro para tu auto?

La posibilidad de vivir una inundación en tu automóvil en la CDMX puede ser real ya que de acuerdo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el diluvio que se vivió el pasado 10 de agosto, fue la lluvia más intensa en la historia de la entidad desde 1952.

Tuvimos la lluvia más intensa en la historia de la ciudad […] se registraron 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo que afectó principalmente el centro de la Ciudad de México. El registro que se tiene de este tipo se dio en 1952, cuando la lluvia registró 67 milímetros en esta zona

Mencionó la Jefa de Gobierno de la Ciudad.

Durante su conferencia, la mandataria local comentó que puede empeorar la situación con las lluvias ya que apenas comienza la temporada y que, en los meses de agosto y septiembre, “son peores” las precipitaciones en la ciudad.

¿Tú seguro, te respalda?

Te recomendamos:

back to top