Project Kuiper, el proyecto con el que Amazon ‘desafiará’ a Starlink

Project Kuiper, el proyecto con el que Amazon ‘desafiará’ a Starlink

En un mundo en el que el acceso a las aplicaciones, productos y servicios alojados en internet forman parte del día a día, Starlink, del multimillonario Elon Musk, se ha posicionado como una de las empresas más importantes en el negocio de servicio de datos.

Sin embargo, se presenta un nuevo reto para la empresa del hombre más rico del mundo. Amazon está desarrollando un proyecto para hacerle competencia y llegar a cada rincón del planeta: Project Kuiper

Project Kuiper, el nuevo internet de Amazon que ‘despegará’ pronto

Proyecto Kuiper busca ofrecer internet rápido y confiable a clientes y comunidades de todo el mundo a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja. 

Estamos invirtiendo en nueva tecnología que afectará a millones de clientes en todo el mundo, incluidos los hogares, las pequeñas empresas y las organizaciones,

detalla Amazon Jobs en su blog. 

Así, el próximo miércoles 9 de abril, Project Kuiper lanzará su primer cargamento completo de satélites al espacio en una misión llamada “KA-01” para Kuiper Atlas 1, a través el cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que despegará desde la Estación de la Fuerza Espacial en Cabo Cañaveral, Florida. 

El cohete desplegará 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros (280 millas) sobre la tierra. 

Starlink
Fotoarte: Archivo El CEO

Así será el internet de Project Kuiper que competirá con Starlink

Amazon, a través de Project Kuiper, desea proporcionar un servicio de internet rápido y de baja latencia en cualquier lugar del planeta, una hazaña que espera conseguir tan pronto como en este 2025. 

De acuerdo con su blog oficial, el sistema de este proyecto incluirá más de 3,200 satélites avanzados de primera generación, asegurando más de 80 lanzamientos para desplegar esa constelación inicial. 

Hemos desarrollado algunos de los satélites de comunicación más avanzados de la historia y cada lanzamiento es una oportunidad de aumentar la capacidad y cobertura de nuestra red, 

comentó Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper. 

Badyal detalló que ya se han realizado pruebas exhaustivas en tierra para alistar el primer lanzamiento, sin embargo, hay aspectos que únicamente podrán comprobarse en la práctica. 

Otros siete lanzamientos le esperan al Atlas V en los próximos años, y 38 más estarán a cargo del cohete Vulcan Centaur de ULA. Más de 30 lanzamientos adicionales han sido programados junto con otros socios estratégicos como Blue Origin, Arianespace, y Space X. 

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top