Luego de que Apple haya anunciado su alianza con OpenAI y la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) a sus dispositivos, adentrándose a un territorio que Samsung domina en la actualidad; algo que podría detonar esta tecnología; donde más jugadores como OPPO, vivo, Xiaomi, Honor, entre otras, también han dado un paso al frente en esta batalla.

Si bien el mercado de este tipo de smartphones aun es pequeño y equivale al 6% de las ventas globales, Counterpoint prevé que para el 2027 represente el 43%, al comercializarse 550 millones de unidades en el mundo y una base de más de 1,000 millones.

De acuerdo con la analista de ICD, Anali Galván, la experiencia de usuario es algo que impulsará el crecimiento de la IA en los teléfonos, ya que antes estaba muy enfocada en el rendimiento del equipo, duración de la batería o en el procesamiento; pero ahora los fabricante están añadiendo funcionalidades que la hace más tangible a los usuarios.

El usuario ahora busca inteligencia artificial en funciones nuevas, estamos rastreando cuáles son esas funciones; el poder tomar una fotografía y eliminar un objeto del fondo es muy representativo para el usuario”, dijo en entrevista con EL CEO.

¿Apple VS Samsung, quién ganará en IA?

A principios de este año, Samsung dio a conocer al mundo su gran apuesta dentro de esta tecnología en los smartphones con su ecosistema Galaxy AI introducido a su serie S24, con novedades como eliminar objetos de fotografías, traducciones de llamadas en tiempos real o mensajes de WhatsApp, entre otras novedades.

No obstante, Apple  contestó a la surcoreana en su Conferencia Mundial para Desarrolladores (WWDC) al dar a conocer su alianza con OpenAI, gracias a la cual Siri podrá acceder a ChatGPT, crear imágenes o animaciones, búsquedas precisas en todo su dispositivo, en algo que llamó: Inteligencia personal, no inteligencia artificial.

Según Counterpoint, en la actualidad los teléfonos inteligentes premium representaron más del 70% de las ventas de teléfonos inteligentes compatibles con IA en el primer trimestre de 2024; donde la cantidad de modelos aumentó de 16 a más de 30, lo que indica el creciente interés de las marcas en este segmento.

Smartphones con IA más vendidos

La consultora indicó que Samsung dominó este mercado en los primeros tres meses del año, al asegurar el top tres dentro de los smartphones con inteligencia artificial más vendidos en el mundo.

Y es que el Galaxy S24 Ultra fue el teléfono con IA más vendido, con una participación del 30%, seguido por el Galaxy S24 con el 16.8% y el Galaxy S24 Plus con el 11.5%, de acuerdo con Counterpoint; además la surcoreana actualizó con esta tecnología a modelos anteriores, como la quinta generación de sus plegables, entre otros.

Mientras que las marcas chinas líderes como Xiaomi, vivo, HONOR y OPPO también están integrando agresivamente funciones de inteligencia artificial, con funciones como retratos generados por esta tecnología,  herramientas de borrado y asistentes virtuales robustos.

“La estrategia de las marcas chinas de centrarse primero en el mercado local ha llevado a que China se convierta en el mercado de teléfonos inteligentes con capacidad GenAI más grande del mundo, capturando un tercio del mercado global”, destacó el analista.

El director de investigación de Counterpoint, Tarun Pathak, consideró que, aparte de Samsung, la entrada prevista de Apple en este espacio ayudará aún más al crecimiento del segmento el mercado de smartphones con inteligencia artificial en el mundo.

“Una vez que Apple entre, esperamos que la IA se convierta inmediatamente en una característica imprescindible en todos los lanzamientos de teléfonos inteligentes de gama media y premium a partir de 2025. Sin embargo, la verdadera diferenciación residirá en los casos de uso, ya que los consumidores todavía están evaluando el impacto potencial de la IA en sus futuros dispositivos”.

También lee: