Didi crea fondo de apoyo a conductores diagnosticados con COVID-19

Didi crea fondo de apoyo a conductores diagnosticados con COVID-19

La compañía china de transporte de pasajeros Didi creó un fondo de 10 millones de dólares para apoyar a los conductores y repartidores diagnosticados con el COVID-19, a medida que el brote se expande por el mundo.

El fondo apoyará a los conductores y repartidores de Didi en México, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Japón, aunque aún se determina la cantidad que cada uno recibirá.

La decisión de Didi se da luego de que la empresa estableció programas de apoyo a sus empleados en China. La compañía ofreció un subsidio diario a los conductores hospitalizados por la enfermedad y proporcionó transporte gratuito para los trabajadores médicos. 

A medida que los casos de coronavirus avanzan en todo el mundo, las compañías han sido presionadas para cuidar a las personas que trabajan en sus plataformas y generalmente se clasifican como contratistas independientes, que carecen de licencia por enfermedad y otros beneficios.

 La salud de los socios y pasajeros es nuestra principal prioridad y esperamos que este fondo los ayude a apoyarlos y proteger la seguridad de esta plataforma ,


Iberdrola Mexico

dijo el presidente de Didi, Jean Liu, en un comunicado.

El fin de semana, Uber, el principal competidor de Didi, informó que ofrecerá una compensación por hasta 14 días a los conductores y a los repartidores diagnosticados con el COVID-19 o puestos en cuarentena en México, Estados Unidos y Reino Unido.

La compañía asentada en San Francisco se encuentra en conversaciones con otras plataformas de movilidad estadounidenses como Lyft y Doordash para establecer un fondo en conjunto para apoyar a sus empleados, de acuerdo con The Wall Street Journal.

En América Latina, el fondo representa una oportunidad para Didi de construir buena voluntad a medida que se están formando las regulaciones de transporte en países como Chile y Colombia, dijo Gonzalo Araujo, un exejecutivo de Uber. “Les sirve para desplegar una conversación positiva sobre estos temas”, indicó.

Con información de Reuters

back to top