Apple vs Samsung: ¿Quién ganó el oro del smartphone más vendido en 2024?
Apple vs Samsung: ¿quién ganó el oro del smartphone más vendido de 2024?

Apple vs Samsung: ¿quién ganó el oro del smartphone más vendido de 2024?

Durante 2024 el mercado de los smartphones vivió un año de intensa competencia, con Apple y Samsung consolidándose como los únicos protagonistas del ranking de los modelos más vendidos y dejando fuera a otras marcas por tercer año consecutivo.

Mientras la empresa fundada por Steve Jobs siguió apostando por la “premiumización”, con una creciente preferencia por sus versiones más avanzadas, la surcoreana logró recuperar terreno con su estrategia basada en inteligencia artificial generativa (GenAI) y modelos accesibles.

Uno de los mayores cambios en el mercado fue el regreso de un modelo de la serie Galaxy S que entró al top 10 de ventas (algo que no ocurría desde 2018). La apuesta por funciones basadas en IA y mejoras en la experiencia de usuario, resultaron clave en el desempeño de la compañía que logró colocar cuatro modelos en dicha lista.

Apple o Samsung ¿Quién ganó en 2024?

Sin embargo, la corona del smartphone más vendido de 2024 quedó en manos de Apple. De acuerdo con Counterpoint, el iPhone 15 se posicionó como el dispositivo más popular del año, impulsado por su sólido desempeño en mercados clave como Estados Unidos y China.

Además, la empresa de Cupertino consiguió colocar a sus versiones más avanzadas en los primeros lugares del ranking, ya que el iPhone 15 Pro Max y el 15 Pro se posicionaron como segundo y tercer teléfono inteligente más vendido del mundo.

Para Karn Chauhan, analista senior de la consultora, la preferencia de los consumidores por las variantes Pro aumentó significativamente, y estos modelos representaron más de la mitad de todas las ventas anuales de iPhone por primera vez.

IA y smartphones accesibles: el as de la surcoreana

Mientras Apple capitalizó su estrategia de ventas en las versiones premium, Samsung encontró una vía de crecimiento en la inteligencia artificial generativa. Su modelo estrella, el Galaxy S24 Ultra, se convirtió en el primer teléfono de esta serie en entrar en la lista de los más vendidos desde 2018.

El crecimiento se puede atribuir a que es el primer teléfono inteligente con capacidades GenAI, lo que genera un interés significativo de los consumidores. El énfasis de Samsung en estas características innovadoras ha resultado en un sólido desempeño en el mercado y una ventaja de pionero,

comentó Harshit Rastogi, analista de investigación de Counterpoint.

Además, la surcoreana logró ampliar su alcance geográfico: más de la mitad de sus ventas provinieron de Estados Unidos y Europa Occidental, pero también experimentó un crecimiento notable en Medio Oriente y África, gracias a una estrategia de expansión más agresiva.

En la gama media, Samsung encontró un fuerte respaldo en su serie Galaxy A15, que superó en ventas al Galaxy A14 de 2023 y escaló posiciones en el ranking. Este modelo tuvo un desempeño sobresaliente en América del Norte, donde se vendió uno de cada cinco dispositivos, impulsado por promociones agresivas y críticas positivas.

La inteligencia artificial se convierte en la nueva frontera 

No obstante, el 2024 marcó un punto de inflexión en la industria con la adopción masiva de la inteligencia artificial generativa dentro de los smartphones. De los diez modelos más vendidos del año, cinco contaban con capacidades GenAI, un indicio de hacia dónde se dirige el mercado en los próximos años.

Si bien Apple sigue dominando en ventas gracias a la fortaleza de su ecosistema y la lealtad de sus usuarios, Samsung ha logrado recuperar protagonismo con una estrategia basada en innovación y accesibilidad. Con la inteligencia artificial como un nuevo factor de competencia, el 2025 podría traer cambios significativos en la batalla por el smartphone más vendido del mundo.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top