Esto ocurre, luego de que el viernes pasado, la agencia Fitch Ratings degradara las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.
La CNBV precisó que todas las entidades financieras, incluidas las referidas en los comunicados de FinCEN, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales están habilitadas para continuar realizando operaciones incluyendo las de banca y crédito.
En el sector financiero es bien sabido que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, los asuntos relacionados con Vector eran prioritarios en la CNBV, debido a la gran influencia de Alfonso Romo.
De acuerdo con la CNBV, la intervención se da por las implicaciones de las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América.
Alfonso Romo es uno de los empresarios mexicanos con una larga trayectoria política, pero ahora su legado está bajo el escrutinio público por vínculos con el narcotráfico.
El secretario de Estado, Marco Rubio destacó que el combate a las sustancias ilícitas es prioridad para el gobierno, por ello la decisión de retirar las visas