El director general de Banorte también comentó que verán "uno a uno" los fideicomisos que posee CIBanco y analizarán si hace juego con la estrategia de negocio del banco.
CIBanco e Intercam enfrentan retiros de clientes tras las acusaciones de lavado de dinero, mientras miles de empleados viven con incertidumbre y miedo al despido.
Vector, Intercam y CIBanco están en la mira de EU acusados de lavar dinero vinculado al mercado negro de precursores químicos para la producción de fentanilo, pero esta droga sólo es la punta del iceberg.
Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció la extensión de 45 días, hasta el 4 de septiembre de 2025, para la entrada en vigor de las órdenes que restringen a CIBanco, Intercam y Vector ciertas transferencias de fondos.
Este medio reportó que Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) gestionarán de forma temporal los fideicomisos administrados por CIBanco e Intercam.
Para Fitch, las implicaciones relacionadas con el presunto lavado de dinero pueden erosionar rápidamente la viabilidad y la continuidad operativa de una entidad financiera.