El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, negó a través de un video la información publicada en un medio de comunicación nacional, en donde se menciona que compró un terreno en una de las zonas más exclusivas del estado.

El gobernante, que milita en Movimiento Ciudadano, explicó que la propiedad forma parte de un pago a su padre —quien es fiscalista— por parte de Grupo Gentor por un trabajo que venía realizando desde 2005 y que resolvió en 2020.

A mí me da pena hablar de un cliente muy bueno, pero lo hago por Nuevo León, para aclarar. No hay corrupción, no hay nada ilegal.

dijo

El mandatario dijo que si alguien tiene pruebas de la adquisición de la que se le señala, está dispuesto a renunciar a su cargo. Además, expresó su molestia dado que es la tercera publicación del medio donde es objeto de interés.

¿Qué se dio a conocer en la nota periodística?

De acuerdo con lo publicado por el diario Reforma, el gobernador de Nuevo León adquirió un terreno de 17.6 hectáreas en Mesa de la Corona, que es considerada una de las zonas más exclusivas de San Pedro y cuyo valor comercial se estima en más de 300 millones de pesos (mdp).

El terreno está a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa que encabeza el gobernador junto a su padre Samuel García Mascorro. En éste el político plantea construir una residencia de casi 2,800 metros cuadrados y la construcción de una vialidad de 10,317 metros cuadrados.

La documentación del medio muestra que el 18 de abril del año pasado, la compañía del dirigente pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ante el Municipio de San Pedro por 9 mdp.

¿Cuánto costará la mansión de Samuel García?

Según la ley, el ISAI se paga cuando se adquiere una propiedad y el monto equivale al 3% del valor catastral del inmueble, por lo que el terreno de Samuel García de 176,000 metros cuadrados tiene un valor catastral que ronda los 300 mdp.

No obstante, algunos especialistas en bienes raíces calcularon que un inmueble con esas dimensiones en la zona denominada Mesa de la Corona tendría un costo comercial superior a los 700 mdp.

Asimismo, el padre del mandatario estatal presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente local una solicitud sobre el impacto ambiental para poder iniciar con la construcción, la cual fue avalada en un plazo de 15 días naturales.

Además, en ésta se advierte que el proyecto está ubicado en zonas con presencia de riesgo geológico medio-alto, donde existe vegetación de matorral submontano, por lo que Samuel García deberá pagar una compensación por el impacto ambiental, aunque el monto se desconoce.

Con información de Grupo Reforma

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube