Primera Sala de la SCJN ratifica impedimento de ministra Lenia Batres para votar en amparo de Ricardo Salinas Pliego

Primera Sala de la SCJN ratifica impedimento de ministra Lenia Batres para votar en amparo de Ricardo Salinas Pliego

La SCJN señaló que "no hay imparcialidad" en la decisión de la ministra Batres gracias a sus constantes declaraciones sobre el quejoso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró legalmente impedida a la ministra Lenia Batres Guadarrama para participar en el caso fiscal relacionado con Grupo Elektra.

Esta es la segunda ocasión en que Batres Guadarrama es excluida de un proceso vinculado al empresario Ricardo Salinas Pliego por presunta falta de imparcialidad.

La SCJN promete retomar labores una vez que la reforma al Poder Judicial sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Reforma al Poder Judicial/ Fotoarte: Natalia Montiel

Lo que resolvió la SCJN

La Primera Sala del máximo tribunal resolvió el impedimento 30/2024, promovido por Grupo Elektra, que cuestionaba la participación de las ministras Batres y Yasmín Esquivel Mossa.

El amparo directo en revisión 5654/2024, motivo del recurso, busca evitar el pago de un crédito fiscal por 1,431 millones de pesos reclamado por el SAT.

El adeudo corresponde al ejercicio fiscal 2008 e incluye ISR, actualización, recargos y multas por omisiones en la declaración de ganancias en venta de acciones.

Por cuatro votos a uno, la Primera Sala avaló el impedimento de Lenia Batres, mientras que Esquivel Mossa sí podrá participar en la resolución del amparo.

Los ministros que votaron a favor de excluir a Batres fueron Jorge Mario Pardo Rebolledo (ponente), Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

La única ministra que votó en contra del impedimento fue Loretta Ortiz Ahlf, quien consideró que no existía motivo suficiente para apartar a Lenia Batres del caso.

Las razones de dejarla fuera

El argumento central fue la supuesta “animadversión personal” de Batres hacia Salinas Pliego, lo que podría comprometer su neutralidad como juzgadora.

Grupo Elektra mantiene diversos litigios fiscales con el gobierno federal por montos que superan los 30,000 millones de pesos, según cifras oficiales.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top