Nahle blinda a dos exfuncionarios de Pemex ligados a corrupción

Nahle blinda a dos exfuncionarios de Pemex ligados a corrupción

Actualmente, Núñez Albarrán se desempeña como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Veracruz, bajo la dirección de Cornejo Serrano, titular de la dependencia, quien durante el sexenio de Enrique Peña Nieto avaló contratos con Odebrecht y, años después, encabezó el proyecto de Dos Bocas, marcado por sobrecostos y falta de transparencia.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha integrado a su gabinete a exfuncionarios de Pemex involucrados en casos de corrupción. Primero fue Leonardo Cornejo Serrano, vinculado al escándalo Odebrecht; ahora se suma Erick Alexandro Núñez Albarrán, exauditor de Pemex Exploración y Producción (PEP), señalado en documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntamente haber recibido sobornos millonarios.

Actualmente, Núñez Albarrán se desempeña como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Veracruz, bajo la dirección de Cornejo Serrano, titular de la dependencia, quien durante el sexenio de Enrique Peña Nieto avaló contratos con Odebrecht y, años después, encabezó el proyecto de la refinería de Dos Bocas, marcado por sobrecostos y falta de transparencia.

Chihuahua

Por su parte, Nuñez, coordina las respuestas de la dependencia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) desde enero.

Pemex: El expediente en EU

Un expediente desclasificado el 11 de agosto detalla que los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga entregaron al menos 150,000 dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex. Entre los beneficiados estaría el llamado Funcionario Extranjero #1, descrito como un gerente senior de auditoría interna de PEP, a quien habrían entregado dinero en efectivo, además de lujosos regalos como una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot.

Aunque la acusación no reveló su identidad, durante ese periodo el área era encabezada por Núñez Albarrán.


Iberdrola Mexico

Los documentos judiciales narran cómo, en 2019, el Funcionario Extranjero #1 celebró con uno de los empresarios la “misión cumplida” tras reducir sanciones en una auditoría, lo que permitió destrabar pagos millonarios. Ese mismo año agradeció los lujosos obsequios, y en 2020 se registró el envío de un “paquete” con dinero en efectivo a las oficinas de PEP en Campeche.

El caso Cornejo

Cornejo Serrano, por su parte, aparece en registros internos de Pemex recibiendo más de 40 veces a Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México. Fue pieza clave en la asignación de contratos a la constructora brasileña por más de 6 millones de dólares en sobornos relacionados con la refinería de Tula.

Posteriormente, ya en el gobierno de López Obrador, fue ratificado como subdirector de Proyectos en Pemex Transformación Industrial y más tarde se le encargó el proyecto de la refinería Dos Bocas, donde firmó cientos de contratos con montos no transparentados.

En octubre de 2024, pese a estos antecedentes, Nahle lo nombró secretario de Infraestructura de Veracruz.

Un gabinete bajo sospecha

Con la llegada de Cornejo y Núñez, la SIOP concentra ahora a dos exfuncionarios de Pemex ligados a investigaciones de corrupción de alto perfil.

Mientras tanto, la atención pública se desvió la semana pasada hacia la supuesta detención en Estados Unidos de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex por supuestos nexos en el caso Odebrecht, noticia que fue rápidamente desmentida por su abogado. Para analistas, este episodio funcionó como una cortina de humo: se exhibe a Treviño, pero en Veracruz se blindan a exfuncionarios señalados bajo el amparo del actual gobierno estatal.

Te recomendamos

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO