14 de junio 2022 | 9:19 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró esta mañana que la inflación del país está por debajo de la de Estados Unidos y de Europa, aludiendo que para que haya mayor crecimiento económico, se tiene que recurrir a la producción.
Estamos casi un punto abajo de la inflación de Estados Unidos y de la de Europa (…) ¿Cómo hacer para crecer sin inflación? Lo mejor es producir, entre más producción se tenga, mejor
compartió en conferencia matutina.
López Obrador refirió que todo esto sirve para pensar cómo las decisiones políticas afectan a la economía, añadiendo que la invasión rusa de Ucrania precipitó una situación que se pudo haber evitado.
“Faltó política y diplomacia, ahora está afectando la inflación“, comentó López Obrador.
Además, el presidente agregó que a ningún país le “conviene” la inflación, ya que perjudica a los más pobres y se pierde poder adquisitivo.
No dejes de leer: Inflación se desacelera en mayo a 7.65% luego de tres meses al alza
Alza de tasas detiene de manera transitoria la inflación: AMLO
El ejecutivo federal también mencionó desde Palacio Nacional que cuando hay inflación elevada, se suben las tasas de interés, sin embargo, considera que eso solo detiene de manera transitoria el aumento de precios.
Si suben las tasas de interés, no hay crédito y no hay crecimiento. Si se para la economía, puede bajar la inflación, pero no habría crecimiento, ni empleos, ni bienestar. Eso puede ayudar a detener transitoriamente la inflación, pero el fondo es que se produzca, que se tenga a la mano lo que consumimos
aseguró el mandatario.
AMLO comentó que es necesario reforzar la producción de alimentos para enfrentar la inflación en México o en cualquier parte del mundo, refiriendo que el progreso de las naciones depende de la producción.
“El progreso de las naciones depende de la producción, lo principal es producir lo que se consume, buscar ser autosuficientes. Por ejemplo, producir energéticos, gasolinas, diesel, luz; producir alimentos es lo mejor”, sostuvo.
También lee: Inflación de Estados Unidos alcanza su mayor nivel en más de 40 años; se ubica en 8.58% en mayo
México está casi por debajo de la inflación de EU y de Europa: AMLO
Pool CEO
Comparte
14 de junio 2022 | 9:19 am
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró esta mañana que la inflación del país está por debajo de la de Estados Unidos y de Europa, aludiendo que para que haya mayor crecimiento económico, se tiene que recurrir a la producción.
compartió en conferencia matutina.
López Obrador refirió que todo esto sirve para pensar cómo las decisiones políticas afectan a la economía, añadiendo que la invasión rusa de Ucrania precipitó una situación que se pudo haber evitado.
“Faltó política y diplomacia, ahora está afectando la inflación“, comentó López Obrador.
Además, el presidente agregó que a ningún país le “conviene” la inflación, ya que perjudica a los más pobres y se pierde poder adquisitivo.
No dejes de leer: Inflación se desacelera en mayo a 7.65% luego de tres meses al alza
Alza de tasas detiene de manera transitoria la inflación: AMLO
El ejecutivo federal también mencionó desde Palacio Nacional que cuando hay inflación elevada, se suben las tasas de interés, sin embargo, considera que eso solo detiene de manera transitoria el aumento de precios.
aseguró el mandatario.
AMLO comentó que es necesario reforzar la producción de alimentos para enfrentar la inflación en México o en cualquier parte del mundo, refiriendo que el progreso de las naciones depende de la producción.
“El progreso de las naciones depende de la producción, lo principal es producir lo que se consume, buscar ser autosuficientes. Por ejemplo, producir energéticos, gasolinas, diesel, luz; producir alimentos es lo mejor”, sostuvo.
También lee: Inflación de Estados Unidos alcanza su mayor nivel en más de 40 años; se ubica en 8.58% en mayo
Comparte
Pool CEO
Comparte
¿Cuáles son los programas del bienestar que ofrece AMLO?
AMLO niega fractura con EU por caso Vulcan; ataques son “campaña anticipada de las elecciones”, dice
Salvador Ortuño Arzate es elegido como comisionado de la CNH