Hacienda incrementa el estímulo fiscal para gasolinas y diésel

Hacienda incrementa el estímulo fiscal para gasolinas y diésel

 

ChihuahuaChihuahua

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas Magna y Premium, así como al diésel.

Para la semana del 18 al 24 de febrero, el estímulo para la gasolina Magna será de 56.30%, lo que significa un incremento de  6.84 puntos porcentuales respecto al periodo previo. 

ChihuahuaChihuahua

En el caso de la gasolina Premium el estímulo se colocó en 35.87%, por lo que también alcanzó un incremento, en este caso de 7.86 puntos porcentuales, según lo publicado en Diario Oficial de la Federación (DOF).

EL CEO la revista 4

Por su parte, el estímulo al IEPS para el diésel será de 52.97%, apenas un 0.57% más que lo recibido la semana pasada. 

De esta manera, los consumidores desembolsarán 2.5870 pesos del IEPS por litro adquirido de gasolina verde, 3.2056 pesos por combustible Premium y 3.0597 pesos por litro de diésel comprado en alguna estación. 


En tanto, Hacienda dejará de recaudar 3.3325 pesos por litro vendido de gasolina Magna, 1.7931 pesos por combustible rojo y 3.4458 pesos por litro de diésel. 

Te puede interesar: UE acabará con 2035 con la venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel 

Apoyo ante la inflación

La dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O ha dicho que el estímulo al IEPS para las gasolinas y el diésel es un esfuerzo que las autoridades federales están realizando para otorgar mayor estabilidad a los precios de los combustibles y de esta manera evitar un impacto en los bolsillos de los consumidores. 

Si bien otros productos como las bebidas alcohólicas y cerveza, tabacos y cigarros, refrescos y bebidas hidratantes también cuentan con el IEPS, los combustibles son el único que llega a tener un estímulo, al ser considerados de primera necesidad.  

El IEPS en México entró en vigor en 1980 bajo la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y al igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes, excepto en importación, y el contribuyente lo reporta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO