La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que desarrollará más de 50 proyectos eléctricos prioritarios para fortalecer el sistema nacional, y a los a los cuales, el gobierno federal busca destinar más de 46,611 millones de dólares (mdd).
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, informó que enviaron al Congreso las leyes secundarias de la reforma eléctrica, con la cual, la legislación buscará reforzar estos proyectos y garantizar soberanía energética.
Por su parte, Emilia Calleja, directora de la CFE, detalló que los proyectos incluyen diversas tecnologías, las cuales se desarrollarán plantas eólicas, fotovoltaicas, ciclos combinados, combustión interna y almacenamiento con baterías.
Además, se prevé la conclusión de 26 proyectos iniciados en la administración anterior. Para ello, se destinará una inversión adicional de 22,377 millones de dólares.
Claudia Sheinbaum aseguró que los recursos están garantizados gracias a la nueva legislación. “Estos desarrollos son posibles con la nueva ley que pronto aprobará el Congreso”, afirmó.
CFE va por ampliación de servicios
El plan contempla la ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT). También se destinarán 3,600 millones de dólares a la mejora de redes de distribución.
González Escobar explicó que se busca garantizar eficiencia, calidad, confiabilidad y sustentabilidad en la red eléctrica. Además, se trabajará en mejorar la infraestructura de telecomunicaciones a través de CFE Internet Para Todos (que incluye acciones en Altán Redes).
El gobierno pretende extender la cobertura de telecomunicaciones a 129 mil localidades adicionales. Se busca alcanzar un 97% de cobertura de internet gratuito en el país.
Otro de los objetivos planteados es el de llevar electricidad a 500,000 hogares que aún carecen del servicio. La meta es lograr una cobertura del 99.9% en los próximos cuatro años.
Claudia Sheinbaum subrayó que este programa es ambicioso y cuenta con financiamiento de la CFE. Se incrementará la producción eléctrica en 22,674 megawatts con nuevos proyectos.
Calleja Alor destacó que entre 2027 y 2030, la CFE pondrá en marcha nuevos proyectos. Se incluyen siete parques eólicos, nueve fotovoltaicos, cinco ciclos combinados y tres plantas de cogeneración además de que el plan permitirá una expansión de 29,074 megawatts adicionales. Los proyectos estarán en ejecución hasta el año 2030.
Listo operación del Tren Querétaro, señala Claudia Sheinbaum
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el inicio de las obras para la construcción del Tren México-Querétaro iniciará su construcción en abril.
La mandataria señaló que si concluyen todos los estudios que se están realizando por parte de ingenieros militares, entre ellos el de ingeniería básica y de la manifestación de impacto ambiental, la obra iniciará en dichas fechas.
Estamos en diálogo y pláticas con los concesionarios de la red de transporte ferroviario de carga para la utilización del derecho de vía con lo que ya está construido. El tren inicia su construcción en abril de este año si terminan los estudios, le daremos el banderazo
comentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: