SCJN da la razón al SAT para cobrar 2,800 mdp a filial de la canadiense First Majestic

SCJN da la razón al SAT para cobrar 2,800 mdp a filial de la canadiense First Majestic

La empresa Primero Empresa Minera S.A. de C.V. adeuda 2,868 millones de pesos, derivado de la falta de pago del impuesto sobre la renta y empresarial a tasa única, actualización, recargos y multas, durante el ejercicio fiscal de 2012.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor del Gobierno Federal contra la minera Primero Empresa Minera S.A. de C.V., filial de la canadiense First Majestic Silver, por un adeudo de más de 2,800 millones de pesos.

ChihuahuaChihuahua

Por unanimidad de votos, los ministros resolvieron un recurso de reclamación solicitado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para revocar un acuerdo emitido por la otrora ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, para atraer un recurso en revisión de varias normas fiscales que, según la empresa, eran inconstitucionales.

El proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama planteó revocar el acuerdo de la anterior presidencia de la SCJN, argumentando que no hay violaciones a la constitucionalidad de extractos de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2012, del Código Fiscal de la Federación, ni de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

El pasado 23 de octubre, el máximo tribunal del país determinó multar a Primero Empresa Minera por 7,919 pesos por retrasar la resolución de este juicio al presentar un impedimento en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ya que según la empresa, ella retrasó la discusión de dicho asunto en el pleno de la Corte.

ChihuahuaChihuahua

Minera con deuda fiscal desde 2012

La empresa Primero Empresa Minera S.A. de C.V. adeuda 2,868 millones de pesos, derivado de la falta de pago del impuesto sobre la renta y empresarial a tasa única, actualización, recargos y multas, durante el ejercicio fiscal de 2012.


Iberdrola Mexico

En 2023, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) emitió una sentencia donde reconoció la validez del oficio “900-06-04-00- 00-2019-000773”, emitido en 2019 por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que obligaba a la minera a pagar su adeudo fiscal.

Tras esa sentencia, la empresa filial de First Majestic tramitó una serie de amparos y juicios para evitar el pago de su deuda, asunto que llegó hasta la SCJN este año, y que resolvió este jueves 30 de octubre a favor del gobierno.

Batalla legal de First Majestic

No es la primera vez que First Majestic y su filial mexicana enfrentan problemas legales y fiscales con México.

En 2021, presentaron una solicitud de arbitraje internacional bajo el Capítulo 11 del nuevo Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), contra el gobierno mexicano por el cobro de 500 millones de dólares de impuestos correspondientes a los ejercicios fiscales de 2010 a 2014.

Un año antes, en 2020, iniciaron un arbitraje bajo las disposiciones del entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por los impuestos cobrados a la empresa.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO