Claudia Sheinbaum confirma investigación a empresarios de EU en México por ‘huachicol’ fiscal

Claudia Sheinbaum confirma investigación a empresarios de EU en México por ‘huachicol’ fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la FGR será la encargada de determinar las indagatorias pertinentes para el caso de 'huachicol' fiscal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que empresarios estadounidenses son investigados por su presunta participación en el contrabando de combustible, tanto por la Fiscalía General de la República (FGR) como por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

ChihuahuaChihuahua

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que existen videos y varias carpetas de investigación abiertas, y algunas ya fueron presentadas ante jueces para obtener órdenes de aprehensión, mientras otras continúan en integración.

La presidenta explicó que la entrada irregular de combustible desde Estados Unidos ha disminuido notablemente debido a las investigaciones, detenciones y la vigilancia reforzada en aduanas mexicanas.

Hay varias carpetas de investigación en la fiscalía relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras que tendrá que informar la fiscalía, pero sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas

ChihuahuaChihuahua

señaló la presidenta Sheinbaum


Iberdrola Mexico

Asimismo, destacó que las ventas directas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las empresas con permisos legales de importación aumentaron, reflejando el impacto positivo del combate al contrabando de hidrocarburos.

Sin embargo, reconoció que aún se detectan operaciones ilícitas, lo que demuestra la complicidad de actores del lado estadounidense, actualmente bajo investigación judicial en su país.

Reportaje lleva a las investigaciones

Un reportaje de Reuters reveló la implicación de la empresa Ikon Midstream en operaciones con la mexicana Intanza —presunta fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación— en el caso de ‘huachicol’ fiscal.

De acuerdo con la investigación, buques cisterna como el “Torm Agnes” transportaron ilegalmente combustible desde Canadá hacia puertos mexicanos sin infraestructura adecuada para recibir hidrocarburos.

La maniobra permitió que el combustible fuera distribuido por camiones a diferentes destinos en México, burlando los controles aduaneros y simulando operaciones legales mediante documentación falsa.

El reportaje expuso que el contrabando de combustible representa ya hasta un tercio del mercado mexicano, con un valor estimado superior a los 20,000 millones de dólares anuales.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la FGR dará a conocer los avances del caso, reiterando que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y al crimen transnacional vinculado al robo de combustibles.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO