Este miércoles inicia Mexico Opportunities Conference “Capitalizing Unique Opportunities”, que organiza el banco JP Morgan, que en México encabeza Felipe García Moreno, con una nutrida agenda y la participación en encuentros individuales de 30 de las emisoras mexicanas más importantes de México como Alfa, Alsea, Fibra Uno, Bimbo, Gruma, Banorte, Traxión, Coca Cola Femsa, Cuervo, Orbia y Megacable, por mencionar, así como algunos de los neobancos y fintechs más importantes del país.

Los organizadores trabajan desde hace varios días para que sea la presidenta electa la que cierre dicho evento; sin embargo, en sus asesores hay cierta resistencia a la Claudia Sheinbaum, pero para como están las cosas en los mercados y el nerviosismo de los inversionistas nacionales y extranjeros sobre la agenda de reformas, su presencia es más que necesaria porque también podría dar indicios de buscar y promover su propia agenda de gobierno y no ser una extensión del actual.

Entre los participantes del encuentro estará el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía, que como es un evento cerrado a la prensa podría aportar más que sólo repetir el más reciente informe trimestral de inflación; Rodrigo Mariscal, el economista en jefe de la Secretaría de Hacienda; y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda en sustitución de Rogelio Ramírez de la O, que también debería de ser más participativo en este tipo de eventos.

Previo al inicio de los trabajos, el martes 18 de junio, habrá una serie de visitas de inversionistas y analistas extranjeros.

Una será en Monterrey para conocer algunos de las principales empresas y proyectos relacionados con el nearshoring; un segundo tour será un encuentro con Anthony Hatoum, CEO de Tiendas 3B para hablar sobre su modelo de negocios y tendencias en el mercado mexicano; y una tercera opción será una reunión con representantes de Fintech y reguladores, donde participa Pierpaolo Barbieri de Ualá; René Saul de Kapital, y Stefan Moller de Klar; además de Ángel Cabrera Mendoza, jefe de la Unidad de Banca y Ahorro de Hacienda, y otros funcionarios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Muchas dudas

Y hablando de la CNBV, los asistentes a la edición 13 del Foro de Emisoras de la BMV, donde quedo clara una mayor química entre el nuevo director Jorge Alegría y el presidente del Consejo de la BMV, Marcos Martínez Gavica, hubo mucha incredulidad sobre el ofrecimiento de Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, de que en septiembre estará lista la migración a la nube de los procesos y trámites de la dependencia para mejorar y hacer más eficientes los procesos de revisión y auditoria.

Además de ello, las autorizaciones de nuevos bancos u otras figuras financieras, y de que incluso la CNBV comenzaría a utilizar aplicaciones de inteligencia artificial, sobre todo porque es un hecho que Jesús de la Fuente y su equipo ya no repetirán al frente del regulador.

Slim y ¿su propio “segundo piso”?

Pese a que la relación entre Carlos Slim Helú y Claudia Sheinbaum es buena, no se compara con la que mantiene con Andrés Manuel López Obrador, que surgió desde el rescate del Centro Histórico y con el paso del tiempo -sobre todo en este sexenio- se fortaleció.

Ambos personajes ya tuvieron encuentros muy breves, aunque no programados, dicen los que saben que se marcó una especie de distancia de un aliado que hubiera sido muy útil para la siguiente administración, pero esto todavía no es definitivo y aquí es donde tomará un papel decisivo los asesores de Sheinbaum a excepción de Altagracia Gómez, que es el puente de la presidenta con los empresarios, pero no con Slim Helú.

Ejemplo sustentable

PetStar, que encabeza Jaime Cámara, se prepara para renovar por tercer año consecutivo la certificación C2C para su resina Reborn, la primera y única resina plástica reciclada en el mundo que avala que el material no sea dañino para la salud humana o el medio ambiente, esté diseñado para ser reutilizado o reciclado, utiliza un mínimo de agua, y garantiza condiciones de trabajo justas y seguras en su producción, empleando energías limpias.

Este insumo reciclado es fundamental para que Arca Continental, socio de PetStar, cumpla su objetivo de incorporar 50% de resina reciclada en promedio en sus botellas para 2030.

Lee más sobre #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube