La inflación está desatada: ¿En qué se puede invertir?

La inflación está desatada: ¿En qué se puede invertir?

 “Cuando la democracia muere en América Latina, la inflación tiene mucho que ver”

ChihuahuaChihuahua

-Charlie Munger

La inflación puede definirse como esa horrible sensación de que el dinero no alcanza, que la comida está cada vez más cara y el salario no rinde; y desgraciadamente, México acumula ya medio año con un nivel anormalmente alto, superior al 7% anual.

A escala global, este encarecimiento en el costo de vida es resultado de gobiernos irresponsables que buscan gastar por encima de sus posibilidades y de bancos centrales que se niegan a subir la tasa de interés de referencia porque “no se vaya a frenar la economía”.

Puedes leer: Halcones se impondrán en Banxico con la tasa más alta en la historia


EL CEO la revista 4

Durante los últimos 20 años, en el periodo  en el que “absolutamente todo estaba mal”, México había logrado mantener un nivel de inflación bajo y estable, que hizo que hasta los entonces famosos UDIBONOS cayeran en desuso entre el inversionista de a pie. 

Estos instrumentos pagan semestralmente un rendimiento equivalente a la tasa de inflación promedio más un “premio” de hasta 3.94%, de tal manera que, al último pago, ofrecieron un rendimiento bruto de más de 11% anual. Es decir, 7.5% de inflación + 3.94% de sobretasa. 

También lee: Carstens advierte sobre nueva era inflacionaria

Cualquiera puede comprarlos a partir de 100 pesos a través de la plataforma de Cetes Directo, y si bien es recomendable contar con la asesoría de un experto debido a la volatilidad del precio, los UDIBONOS son una inversión segura y con buenos rendimientos. 

Una inversión de verdad, a diferencia del Bitcoin, los esquemas multinivel o los “cursos” de Forex.

Te puede interesar: Xifra, un fraude persistente y tolerado

En un ambiente con tasas de inflación altas y sostenidas, la inversión que antes era vista como un lujo se convierte en una necesidad apremiante, porque, si Carstens tiene razón, cualquier dinerito que se tenga guardado debajo del colchón o durmiendo en una cuenta de débito en el banco va a perder buena parte de su poder adquisitivo rápidamente. 

Acérquese a su asesor financiero, considere la opción de comprar algunos UDIBONOS si su perfil de riesgo es conservador y sobre todo, proteja su propio patrimonio de la inflación desbocada. 

Porque le aseguro que ni el gobierno, ni Banco de México, lo van a hacer por usted.

 

*Amin Vera es director de análisis económico en Black WallStreet Capital. Esta columna no representa necesariamente la opinión del EL CEO. 

back to top EL CEO