¿Los mexicanos ya no quieren viajar al EU de Donald Trump?
#InformaciónConfidencial: ¿Los mexicanos ya no quieren viajar al EU de Donald Trump?

#InformaciónConfidencial: ¿Los mexicanos ya no quieren viajar al EU de Donald Trump?

información_confidencial

Mucho se habla de los impactos que tendrán los aranceles de Donald Trump al interior de Estados Unidos: desde la transferencia de costos que provocará incrementos en los precios de artículos como autos y camionetas, hasta una inflación más alta y desaceleración económica.

No obstante, hay una ‘arista’ donde también podría haber repercusiones indirectas: el turismo.

Turistas originarios de México y Canadá, en el marco de la tensión con Estados Unidos, han llamado a cancelar viajes al país vecino, ya sea como represalia o como una medida de precaución, en medio de la inestabilidad de las relaciones trilaterales.

Aunque en este escenario, jugadores como Marriott, una de las cinco cadenas hoteleras más grandes de ese país, reconocen que es demasiado pronto para calcular el fenómeno, por lo que desdeñaron algún impacto debido a que estos turistas representan una pequeña parte de su ocupación en territorio estadounidense.

A propósito de Donald Trump: Grupo México dice ‘controlar’ la migración

Grupo México Transportes dijo que está trabajando con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para controlar los problemas relacionados con la migración en sus trenes.  Estos medios de transporte son frecuentemente utilizados por las personas migrantes para movilizarse a lo largo del país, un hecho que llega a preocupar a los analistas de mercados financieros por considerarse un reto operativo.

Los directivos de la empresa consideraron que se encuentran “controlando” la situación en conjunto con el gobierno federal, mientras descartaron que la migración se convierta en un problema a largo plazo. El fenómeno es especialmente relevante en el contexto actual, donde precisamente Donald Trump pide que se aplique un freno a los flujos procedentes de América Latina.

La división de trenes de Germán Larrea igualmente se quejó de afectaciones por las protestas sociales, que provocaron paros operativos en el sureste del país durante el año pasado.

Digital Summit Latam 2025

El próximo 26 y 27 de febrero se llevará a cabo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, España, el Digital Summit Latam 2025, un espacio que reunirá a líderes y expertos de América Latina, Europa y otras regiones para analizar los principales retos y oportunidades de la evolución de las tecnologías con especial énfasis en la construcción de un mercado integrado.

Por parte de México participarán Layla Delgadillo, fundadora y CEO de la firma Silent for Business (S4B), que con su experiencia de más de dos décadas en la industria se sumará como parte del panel “Seguridad y protección de infraestructuras críticas: una responsabilidad compartida”.

Este panel abordará temas como la normatividad necesaria para el resguardo de plataformas dedicadas a sectores energéticos, de telecomunicaciones y financieros, entre otros; ciberseguridad y neutralidad tecnológica; también de la colaboración internacional para frenar las amenazas cibernéticas.

Lee más sobre #InformaciónConfidencial: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top