#InformaciónConfidencial: Los amparos de ‘Andy’ y ‘Bobby’, ¿de quién viene el golpe?

La poca claridad alrededor de dichos amparos y las versiones de que estos fueron promovidos sin el consentimiento de los señalados, causaron toda clase de especulaciones.

El miércoles trascendió que terceras personas —una de ellas supuestamente vinculada con la defensa del capo Rafael Caro Quintero—, promovieron amparos para evitar cualquier orden de aprehensión girada en contra de Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán, así como sus hermanos Gonzalo ‘Bobby’, José Ramón, y una amplia lista de funcionarios presuntamente ligados al huachicol fiscal.

ChihuahuaChihuahua

Una persona llamada Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald promovió un amparo ante un juzgado segundo de distrito con sede en Zacatecas, al igual que el amparo “1728/2025” ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX. Aunque posteriormente, Rodríguez Smith aclaró que no solicitó dicha protección y dijo que interpondría una denuncia por usurpación de identidad ante la Fiscalía de Zacatecas, según reportes periodísticos.

Al realizar una búsqueda curricular, encontramos que la persona en cuestión, a quien se liga a Caro Quintero, tiene el título de licenciado en Derecho, y se desempeñó como Coordinador de Registro de Candidaturas de Partidos Políticos en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. Además, aparece como beneficiario del Poder Legislativo de dicha entidad.

El otro nombre corresponde a Eribel Mejía Barrios, quien promovió el amparo “1446/2025” ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tabasco. A ella también se le identifica como la persona que presentó un amparo para proteger a la nueva presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras.

Iberdrola Mexico

¿Fuego amigo?

La poca claridad alrededor de dichos amparos y las versiones de que estos fueron promovidos sin el consentimiento de los señalados, causaron toda clase de especulaciones. ¿Se trata acaso de ‘fuego amigo’ dirigido a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador?


Curiosamente, el mismo miércoles, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal conocido como “La Barredora”, fue expulsado de Paraguay y trasladado a jurisdicción mexicana.

Además, los amparos promovidos para proteger a ‘Andy’, ‘Bobby’ y José Ramón surgen en medio de crecientes especulaciones sobre sus nexos con la red de funcionarios relacionados con el llamado huachicol fiscal, un escándalo que ha trastocado a una de las instituciones que por durante años encarnó la imagen de disciplina y honor, y que hoy vive una de sus peores crisis: la Marina.

Miran, ‘el socio’ de Trump en la Fed

Recién ingresó a la Reserva Federal (Fed) y el nuevo gobernador, Stephen Miran, ya dejó su sello entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) al mostrarse como un aliado del presidente Donald Trump.

En la votación para recortar la tasa de interés por 25 puntos base, la postura de Miran fue muy distinta, pues puso sobre la mesa un recorte de 50 puntos base, tal como mencionó en días recientes Trump.

Aunque la mayoría de los integrantes del FOMC prevén que la tasa de fondos federales concluya este año entre 3.50 y 3.75%, uno de ellos, probablemente Miran, no descarta que se ubique entre 2.75 y 3.00%.

FUNO y los dos pasos para dar mayor valor a sus CBFIs

Para Fibra Uno, el valor de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) no reflejan el valor real de su portafolio. Sin embargo, esto podría cambiar una vez se consoliden los dos mayores pasos de la compañía en año: la internalización de su administración y la separación de su portafolio industrial.

El primero de ellos, de acuerdo con un análisis de Barclays, le generará un impacto financiero favorable de entre 484 y 648 millones de dólares. La diferencia radicará en si FUNO impulsará una política de fusiones y adquisiciones.

A mediados de junio, la empresa dirigida por Andrés El-Mann firmó un contrato para la internalización de sus contratos de asesoría y representación, por lo que acordó un pago de más de 10,000 millones de pesos que pagará con las propiedades Samara, MidTown Jalisco y Montes Urales 620.

El otro elemento que potenciará el valor de FUNO es el traspaso de su portafolio industrial a Fibra Next, el vehículo de inversión que inició cotización en bolsa a mediados de julio. El fideicomiso ya dio los primeros pasos hacia esa dirección con el respaldo de sus dueños, y al igual que con la internalización de la administración de FUNO, el traspaso del portafolio se espera para antes de finalizar 2025.

Lee más de #InformaciónConfidencial: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO