#InformaciónConfidencial: Interés de Bitso por casa de bolsa de CIBanco enciende alertas
El interés de Bitso por adquirir la casa de bolsa de CIBanco no solamente encendió las alertas entre las autoridades financieras también prendió focos rojos en el sector bursátil en México.
Después de que en este espacio se reportó que la plataforma de criptomonedas alista una transferencia de 250 millones de pesos para incursionar en el negocio de intermediación bursátil, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se apresuraron a aclarar que no existe una solicitud formal ni tampoco una carta de intención.
El mensaje de la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora no es casual. En Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), presidida por Ángel Cabrera Mendoza, ven riesgos en la potencial transacción, ya que el ecosistema financiero en México aún mantiene sana distancia de las criptomonedas, considerados activos de alta volatilidad.
Y en la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige Jorge Alegría Formoso, advierten que Bitso podría impactar en su negocio, pues en otras latitudes se ha visto que los exchanges de criptomonedas ‘tokenizan’ acciones, compitiendo así con las bolsas tradicionales. Además, la plataforma podría también ofrecer acciones externas y competir con el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
¿Qué le queda a CIBanco?
Después de que CIBanco concretó la venta de ciertos negocios a Multiva y BanCoppel, aún le queda la casa de bolsa, más de la mitad de su negocio crediticio, relacionada con su cartera de crédito empresarial, entidades financieras y gubernamental, además de su base de captación.
Recientemente, BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, mientras que Banco Multiva se hizo con el negocio fiduaciario, donde la institución de Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel era –hasta el 25 de junio– el jugador más importante en dicho mercado, cuando el FinCEN del Tesoro de Estados Unidos acusó presuntos nexos de la entidad con el crimen organizado, y provocó un éxodo de clientes y una crisis de confianza en el sector.
Se habla de que, además de Bitso, hay al menos un interesado más por la casa de bolsa (aunque el nombre se desconoce); en tanto que Mifel, de Daniel Becker, podría explorar la compra de algunos activos disponibles.
Lee más de #InformaciónConfidencial: