#InformaciónConfidencial: Impuesto a Electrolit pone a Grupo PiSA bajo escrutinio en redes

#InformaciónConfidencial: Impuesto a Electrolit pone a Grupo PiSA bajo escrutinio en redes

Una campaña en redes con la etiqueta #ImpuestosParaTodos puso bajo la lupa a Grupo PiSA y su producto Electrolit. ¿Qué planean los Diputados?

Grupo PiSA y su producto Electrolit están bajo el escrutinio en redes sociales por la propuesta de que se le apliquen impuestos; particularmente, llamó la atención la campaña en X (antes Twitter) pidiendo dicha medida con la etiqueta #ImpuestosParaTodos.

ChihuahuaChihuahua

Y es que como decía Franklin D. Roosevelt en la “política no hay casualidades”, porque la firma que dirige Carlos Álvarez Bermejillo estuvo la semana pasada en la conversación pública con dos eventos.

El primero fue el señalamiento desde Palacio Nacional sobre el incumplimiento de medicamentos, pues a Laboratorios PiSA le solicitaron 76 millones de piezas, de las cuales no ha entregado 12 millones de las unidades. En caso de que este 30 de septiembre siga en incumplimiento, quedaría inhabilitada para venderle al gobierno y también estará sujeta a multas.

Posteriormente, Diputados del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) le propusieron al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, que se le apliquen impuestos al Electrolit.

Iberdrola Mexico

Tuiteros afines a la Cuarta Transformación lanzaron varias publicaciones exigiendo que se le impongan IVA y IEPS, una medida que podría dejar hasta 5,000 millones de pesos, según los Diputados del PVEM y del PT.


Alineación legislativa

En el inicio formal de la revisión del T-MEC, el presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), Larry Rubin, dijo que el proceso marcha bien y hay temas por resolver, pero lo que sobresale de la agenda es la declaratoria de una “alineación legislativa”.

Rubin dijo que desde la AmSoc siguen trabajando con legisladores de México, con el objetivo de que los tres países miembros del T-MEC mantengan legislaciones en lo que respecta al comercio trilateral.

La futura relación entre México, Estados Unidos y Canadá irá más allá de lo comercial hasta tocar lo político y la manera de legislar en América del Norte.

Banxico al ritmo de la Fed

En la recta final del 2025, Banco de México (Banxico) se alista para ir al ritmo de la Reserva Federal (Fed) en los recortes a la tasa de interés, o por lo menos así lo ven desde Banamex.

La institución financiera da por hecho que Banxico recortará la tasa clave en 25 puntos base en las dos reuniones restantes, con lo que finalizaría el año en 7.00%.

Sin embargo, Banamex proyecta que habrá una pausa en el primer trimestre de 2026 para evaluar los efectos de las presiones fiscales en precios, antes de continuar con dos recortes adicionales que llevarían la tasa a 6.50% al cierre del siguiente año.

La ética corporativa gana terreno

La ética comienza a perfilarse como un diferenciador estratégico en el entorno empresarial mexicano. La VI edición del ranking Empresas Más Éticas (E+E), elaborado por la consultora AMITAI, lo confirma. Farmaceuticas globales como Novo Nordisk, aseguradoras como Axa y firmas químicas como Siegfried Rhein y Covestro fueron reconocidas por sus políticas de integridad.

Pero la sorpresa vino del lado local. Silent4Business, una compañía mexicana enfocada en ciberseguridad, se ubicó en el top 5 del listado.

Fundada hace nueve años y liderada por Layla Delgadillo, la empresa ha apostado por una cultura organizacional que combina innovación con cumplimiento normativo. Su estrategia, denominada “política de ética viva”, incluye procesos de reclutamiento con enfoque en valores, un comité de ética paritario y mecanismos de denuncia abiertos no solo a colaboradores, sino también a aliados y clientes.

Este modelo, que sus empleados describen como una visión moderna del compliance en México, apunta a un objetivo mayor: que la ética no sea un accesorio en la gestión empresarial, sino un motor que fortalezca la confianza e impulse la competitividad.

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO