#InformaciónConfidencial: El SAT y Pepe Merino podrán acceder a información de tu Netflix y Tinder

#InformaciónConfidencial: El SAT y Pepe Merino podrán acceder a información de tu Netflix y Tinder

Los servicios que prestan estas aplicaciones consisten en la descarga de streaming, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o de ejercicios.

En medio de las discusiones sobre el Paquete Económico 2026, encendió las alertas la propuesta de revisión en tiempo real a las plataformas digitales contenida en el Código Fiscal de la Federación (CFF), que avanzó en la Cámara de Diputados.

Dentro del dictamen, se propone que la autoridad fiscal, es decir, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), celebre convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que lleva José ‘Pepe’ Merino, a fin de colaborar en materia informática y de tecnologías para el análisis de datos.

ChihuahuaChihuahua

El objetivo es adicionar el artículo 30-B del CFF para establecer la obligación de los prestadores de los servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales, en forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas o registros.

Los servicios que prestan estas aplicaciones consisten en la descarga o acceso a diverso contenido conocido como streaming, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o de ejercicios.

De esta forma, la autoridad fiscal, junto con la ‘superagencia’ de Pepe Merino, podrán vigilar a empresas como Netflix, Amazon, HBO, o Tinder, Bumble, y hasta Duolingo.


Iberdrola Mexico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que es necesario gestionar en forma más eficiente la información de los contribuyentes que realizan operaciones mediante estos nuevos modelos de economía digital, con la finalidad mejorar la eficiencia recaudatoria y generar mayor equidad en este gravamen”.

Área de análisis de Vector baja la cortina

No hay plazo que no se cumpla y en este caso, alcanzó a Vector Casa de Bolsa. Si bien el plazo fatal que fijó el FinCEN es el 20 de octubre, el área de análisis tuvo su último día de trabajo este miércoles.

Las redes institucionales del área de análisis fueron dadas de baja ese mismo día, a excepción de su perfil de LinkedIn. Además, el portal permanecía activo hasta el cierre de esta edición, aunque con contenido limitado. Por ejemplo, ya no es posible acceder al histórico de comentarios.

El desmantelamiento de las diversas áreas de la casa de bolsa se aceleró en los últimos días. Tan solo la semana pasada el chat de reporteros en los que Vector compartía información dejó de operar e incluso cambió su nombre.

Parece ser cuestión de horas para que la institución anuncie el mismo destino que el de CIBanco, que la semana pasada perdió la autorización para operar, pero en su caso como institución de banca múltiple.

Van por nuevo modelo emprendedor

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, adelantó que en diciembre van a presentar los avances del ecosistema de innovación y emprendimiento, en el que buscarán involucrar a distintos fondos de inversión y en el que también se plantea reducir la dificultad que tienen los emprendedores para conseguir capital.

Nacional Financiera, a cargo de Roberto Lazzeri, presentará próximamente el nuevo modelo enfocado en la política de inversión y la política industrial.

Ebrard Casaubón dijo que buscarán evitar repetir los errores del pasado como lo fue el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) en el que no se han recuperado los montos de inversión prestados.

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO