#InformaciónConfidencial: Bitso, entre licencias y planes alternativos

#InformaciónConfidencial: Bitso, entre licencias y planes alternativos

Bitso ya trabajaba en un plan alterno, que terminó resultando más eficiente y menos costoso que comprar la casa de bolsa de CIBanco.

La intención de Bitso de comprar la casa de bolsa de CIBanco tomó por sorpresa a las autoridades financieras, que negaron que existiera tal plan o que se hubiera hecho algún depósito de garantía para adelantarse a otros posibles postores.
Sin embargo, sí hubo una oferta y un depósito, aunque todo se vino abajo tras la filtración y el posterior rechazo de la propuesta.

ChihuahuaChihuahua

La operación representaba un reto mucho más complejo que simplemente traspasar una licencia bursátil, por lo que las autoridades ordenaron devolver el recurso depositado.

Lo interesante es que Bitso ya trabajaba en un plan alterno, que terminó resultando más eficiente y menos costoso. En lugar de comprar una casa de bolsa o solicitar una licencia completa, la empresa optó por operar bajo la figura de Asesor Independiente, un esquema con menor carga regulatoria y tiempos de implementación más cortos.
Además, la conexión con la plataforma Alpaca permite realizar todo el back office, la liquidación y la custodia de operaciones de forma automática.

Una vez superadas las pruebas y pese a un marco regulatorio algo desfasado, la fintech mexicana ahora busca otro tipo de autorización que podría darle una ventaja frente a jugadores como GBM y Actinver. ¿Será?

Iberdrola Mexico

Poco a poco

Desde que se negoció la transferencia de la base de clientes y los fondos de inversión de Vector a Finamex, se trazó un plan para disolver gradualmente las operaciones de la intermediaria, ante la imposibilidad de concretar una venta total.
El objetivo es cerrar el año con la extinción definitiva de Vector, una firma con más de 50 años de historia.


Como anticipamos en este espacio, los despidos previstos para finales de mes se adelantaron dos semanas. Las primeras áreas afectadas fueron análisis bursátil, económico y estrategias de inversión.

Le seguirán las mesas de capitales y dinero, las más relevantes, y finalmente la estructura administrativa, entre noviembre y la primera quincena de diciembre.

Operación dieta

Aunque hace unas semanas cobraron fuerza las versiones sobre una posible salida de AT&T de México, el tema sigue latente. Antes de tomar una decisión definitiva sobre una venta, la empresa trabaja en hacer más atractivo su negocio, que al primer semestre del año atendía a 23.8 millones de clientes.

La semana pasada, AT&T despidió a más de 250 empleados en una profunda reestructura operativa que continuará, aunque en menor escala, en las próximas semanas. Al interior se reconoce que este “adelgazamiento forzado” podría tener un alto costo en atención al cliente y calidad del servicio.

El 22 de octubre, la matriz estadounidense presentará sus resultados trimestrales, donde podría incluir una actualización sobre su situación en México.

Lee más de #InformaciónConfidencial: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO