A pesar de que durante su paso por el Mercado de Derivados (MexDer) no consiguió los resultados esperados, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) nombró a Jorge Alegría como su nuevo director general, en sustitución de José-Oriol Bosch Par.

El anuncio del regreso de Jorge Alegría no fue bien recibido por el gremio bursátil. Hablamos de ejecutivos de casas de bolsa, banqueros e incluso gente dentro de la BMV, quienes auguran que esta decisión echará atrás los acotados logros alcanzados por el grupo en los últimos nueve años.

Jorge Alegría fue director del MexDer de 2002 a 2015. Precisamente, salió como parte de la limpia que hizo Oriol Bosch cuando llegó a las oficinas ubicadas en el edificio de Paseo de la Reforma 255. 

Su destitución en aquel momento fue justificada por los malos resultados que entregó y vinculada a operaciones irregulares entre el MexDer y la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, por su sigla en inglés), donde actualmente funge como director general en México.

La salida de Oriol Bosch se venía cocinando desde el año pasado, aunque tendrá un periodo de transición de tres meses antes de que Alegría tome por completo las riendas del grupo. El martes, el todavía CEO de la BMV aprovechó para comunicar su salida a los equipos de trabajo del centro bursátil y sostuvo una reunión con el consejo, previo al anuncio oficial.

Luis Téllez, un nombre que toma fuerza en la BMV

No es casualidad que el nombre de Luis Téllez Kuenzler –director general de la BMV entre 2009 a 2014–  resuene en el sector bursátil. 

Al interior de la BMV se dice que Téllez todavía ejerce una gran influencia en las decisiones que se toman al interior del grupo, muestra de que conserva cierta fuerza política: fue secretario de Energía en el sexenio de Ernesto Zedillo y titular de Comunicaciones y Transportes con Felipe Calderón. Todo esto, pese a que su salida fue pedida desde la Secretaría de Hacienda, en medio de procedimientos judiciales iniciados por el empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de la BMV.

Una de las decisiones en las que participó Téllez fue el nombramiento en 2020 de Marcos Martínez Gavica como el nuevo presidente del consejo de administración del Grupo BMV, luego del fallecimiento de Jaime Ruíz Sacristán a causa del Covid-19.

Aunque en público siempre han dado muestras de complicidad, la realidad es que la relación entre Oriol Bosch y Martinez Gavica estaba fracturada. Una ruptura que estuvo entre las causas de la salida del directivo. 

Luis Téllez, además, impulsó el nombramiento de Jorge Alegría.

¿Finalizará la guerra contra BIVA?

Luis Téllez Kuenzler también es cercano a Santiago Urquiza, presidente de la Central de Corretajes, firma que a su vez es dueña de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Como CEO de la Bolsa Mexicana, Téllez abrió las puertas del MexDer a la Central de Enlaces, empresa de corretaje interbancario creada por Urquiza en 1993.

En el último par de años, la gestión de Oriol Bosch estuvo marcada por constantes fricciones con BIVA, y particularmente con su directora general, María Ariza. Con la llegada de Jorge Alegría, el grupo buscaría suavizar el tono contra su competencia.

¿Cambiará el rumbo del mercado bursátil? De momento, es pronto para saberlo…

Te puede interesar: