El fabricante de vehículos alemán, Volkswagen, dio a conocer que sus ganancias cayeron de forma importante en el primer trimestre de 2025, en medio de la incertidumbre que los aranceles vigentes del presidente estadounidense, Donald Trump, han inyectado a la industria automotriz.
A la par, los ingresos de la compañía alcanzaron los 77,660 millones de euros, un incremento de 2.8% con respecto al 1T24. Volkswagen atribuyó esta subida a mayores ventas de vehículos en mercados fuera de China.
La ganancia operativa de la compañía se situó en 2,900 millones de euros (3,300 millones de dólares) durante el trimestre, cifra 37% menor que la del mismo periodo del año pasado.
Como se esperaba, el Grupo Volkswagen tuvo un comienzo de año fiscal mixto
dijo Arno Antlitz, director financiero y de operaciones del Grupo Volkswagen, en un comunicado.
El reporte no fue bien recibido por los inversionistas, ya que en la jornada de este miércoles en Alemania, las acciones del fabricante cayeron 2.43% a 95.44 euros, de acuerdo con datos de Investing.
Las esperanzas de Volkswagen se desploman
En su primer trimestre de 2025, Volkswagen reportó 2.1 millones de vehículos vendidos, un 0.9% más que en el mismo periodo de 2024. Europa Occidental vio un aumento de 29% en los pedidos de vehículos.
A pesar de estar vendiendo más, Volkswagen espera que el retorno operativo sobre las ventas, el flujo de caja neto y la liquidez neta se ubiquen en el extremo inferior de las previsiones anuales, debido a las crecientes restricciones comerciales, las regulaciones sobre emisiones y la incertidumbre política.
La empresa detalló que buscará ampliar su gama de productos para asegurar buenos resultados en mercados globales con mucho movimiento.
Dada la volátil situación económica mundial actual, es aún más importante centrarnos en los factores que están bajo nuestro control. Esto significa complementar nuestra amplia gama de productos con una base de costes competitiva, para asegurarnos el éxito también en mercados globales en constante evolución
afirmó Antlitz.

Con información de CNBC
Te puede interesar: