Visa desconecta las tarjetas de CIBanco para transacciones internacionales

Visa desconecta las tarjetas de CIBanco para transacciones internacionales

Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco.

La compañía de pagos Visa desconectó a CIBanco de su plataforma para todas las transacciones internacionales de sus tarjetas, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la implicara en supuestos en casos de lavado de dinero.

En un comunicado publicado en su página de internet, la institución financiera explicó que fue una medida que les notificaron ayer a las 20:00 horas (hora de Ciudad de México), la cual tuvo efecto a las 14:00 horas de este lunes.

El pasado miércoles 25 de junio, Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency

de acuerdo con el comunicado.

CIBanco: dinero está en buen resguardo

El banco expuso que los recursos de sus clientes están en resguardo y podrán ser reembolsados a través de su red de sucursales en la moneda de origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida.

Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco, misma que incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro

dice la institución.

CNBV: entidades pueden operar

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indicó que, aunque Vector, Intercam y CIBanco están intervenidos, pueden seguir realizando operaciones que les permitan obtener mayor liquidez.

Precisó que todas las entidades financieras, incluidas las referidas en los comunicados de FinCEN, e incluso aquellas que tengan el carácter de filiales, están habilitadas para continuar realizando operaciones incluyendo las de banca y crédito, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Las realizadas con toda clase de valores, quedando comprendidas la compraventa de acciones de fondos de inversión, la ejecución de reportos y las relacionadas con fideicomisos, y cualquier otra que implique la provisión de liquidez

mencionó.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top