Ventas de Liverpool caen 58.7% y flujo operativo más de 130% en segundo trimestre por COVID-19

Ventas de Liverpool caen 58.7% y flujo operativo más de 130% en segundo trimestre por COVID-19

El cierre obligado de tiendas por la pandemia del COVID-19 tiró las ventas y el flujo operativo (EBITDA) del Puerto de Liverpool en el segundo trimestre, pese al impulso del negocio a través de canales digitales. 

ChihuahuaChihuahua

Desde el pasado 30 de marzo, El Puerto de Liverpool cerró todos sus almacenes Liverpool, tiendas Suburbia, centros comerciales Galerías y Boutiques de diversas marcas, así como los módulos de Click & Collect.

En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma destacó que en el periodo entre abril y junio sus ingresos alcanzaron los 14,746.2 millones de pesos, cifra 58.7% inferior a las ventas logradas en el mismo periodo de 2019.

Además, en el trimestre el flujo operativo (EBITDA) cayó 132.1%, un descenso que llevó el indicador a terreno negativo al registrar menos 1,838.5 millones de pesos en el periodo.

ChihuahuaChihuahua

En el trimestre, Liverpool registró una pérdida neta de 2,879 millones de pesos.


EL CEO la revista 4

Liverpool destacó que sus canales digitales mostraron crecimientos significativos en el trimestre; de hecho, hacia el final del periodo reportado, poco más de 50% de los almacenes y tiendas se encontraban en operación.

Explicó en el reporte que durante el trimestre sus prioridades fueron proteger el flujo de efectivo, maximizar el uso de canales digitales y reforzar sus procesos logísticos y de atención a clientes.

A fin de preservar su liquidez, el Grupo implementó medidas como reducir en más de 50% el presupuesto de inversiones de proyectos de capital alcanzando para el año 2020 un total de 5,100 millones de pesos.

Además, restringió los gastos de operación a los mínimos necesarios, lo que se reflejó en una reducción de 17.3% en el trimestre y, a fin de tener una sana cartera, implementó soluciones de crédito para sus clientes y redujo el otorgamiento de crédito.

Entre otras medidas, la empresa detalló que el manejo de inventario supuso un aumento de 12.4% frente al año anterior, además de que extendió los plazos a proveedores y difirió los pagos de dividendo correspondientes a 2019.

A esto se suma la suspensión de compra de acciones y la contratación de líneas de crédito de corto plazo por 3,500 millones de pesos.

Como resultado de todo lo anterior, el saldo de caja y efectivo disponible al 30 de junio de 2020, es de 5,455 millones de pesos.

En este trimestre, 80% de las ventas de la compañía fueron generadas a través de medios digitales. En Liverpool, Hardlines representó 70% de la venta comparando contra el año previo con un 50%.

En Liverpool, las ventas a tiendas iguales decrecieron 59.3% en el trimestre, de y manera acumulada 36%, en tanto que en Suburbia, las ventas a tiendas iguales tuvieron una disminución de 91.2%, mientras que de manera acumulada el decremento es de 55.4%.

back to top EL CEO