Vector alerta intentos de fraude a clientes en transición a Finamex
Vector Casa de Bolsa, una institución financiera en proceso de liquidación, alertó a sus aún clientes de intentos de fraude durante el proceso de transferencia de cuentas de inversión a Finamex Casa de Bolsa.
La casa de bolsa detectó que personas ajenas a ambas instituciones han solicitado información personal de sus clientes a través de sitios de internet falsos, formularios o enlaces no oficiales, bajo el argumento de que se trata de parte del proceso de transferencia.
Les recordamos que Vector y Finamex nunca solicitarán la actualización de su información mediante páginas externas o enlaces enviados por correo electrónico o mensajes,
recordó Vector mediante un comunicado.
Toda la comunicación relacionada con el proceso de transferencia será a través de los asesores financieros y los canales oficiales de ambas instituciones, recordó Vector.
A principios de octubre, la compañía acordó el traspaso a Finamex de cuentas de inversión que cumplan con una serie de criterios de elegibilidad. También acordó la venta de la totalidad del capital social fijo de la operadora de fondos de inversión Vector Fondos.
Esto como parte del proceso de desmantelamiento de Vector, luego de la entrada en vigor de las sanciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Entre dichas sanciones, se encuentra la prohibición a las instituciones financieras estadounidenses para recibir o enviar fondos con Vector.
Como parte de ese proceso, el 21 de octubre concretó la transferencia de las cuentas y saldos de sus aún clientes a Finamex. A partir de esa fecha, la información de los clientes de Vector está disponible en las plataformas de la compradora.
Vector y su camino a la extinción
Las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), institución adscrita al Tesoro, se extendieron a CIBanco e Intercam.
La primera logró concretar la venta de su negocio fiduciario, del cual era el principal jugador en México, con casi una tercera parte de los fideicomisos en el país, a Grupo Financiero Multiva.
Poco después de esa operación anunció la venta de su cartera automotriz a Bancoppel. Finalmente, hace unos días entró en un proceso de liquidación tras la revocación de la autorización para operar como banco.
Intercam, en tanto, fue adquirida en su mayoría por Kapital Bank, incluyendo algunos activos del banco y de las entidades que la integran.
Vector, por su parte, alcanzó un acuerdo con la empresa estadounidense Insigneo Financial Gruop para vender las cuentas de clientes de su filial, Vector Global Wealth Management Group.
La operación contempla la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes en México, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Se tiene previsto que la transacción cierre en el primer trimestre de 2026.
También te puede interesar:









