En 2022, Fomento Económico Mexicano (Femsa) decidió “brincar el charco” a Europa con la compra de Valora y con el objetivo de diversificar su división de proximidad, donde Oxxo se ha vuelto la joya de su corona; sin embargo, la empresa considera que podría haber “una sorpresa muy interesante” en el futuro y para muchos más trimestres en su negocio en el viejo continente.

Durante 2023, el primer año completo de la europea dentro de Femsa, el negocio reportó ventas por ingresos 43,552 millones de pesos, equivalente al 6.19% de sus ingresos totales, de acuerdo con sus reportes financieros.

Proximidad Europa incrementó sus ingresos 10%, lo que reflejó la recuperación del tráfico e iniciativas de precios favorables, además del crecimiento del servicio de comida Valora y del negocio B2B”, destacó la compañía

Al cierre de año pasado, su negocio europeo contaba con 2,808 puntos de venta, 42 unidades más que en 2022; de las cuales, en Alemania se reportó un total de 1,405, en Suiza 1,243; en Luxemburgo 74, en Países Bajos 55 y en Austria 31.

La empresa incluye, entre otros, k kiosk, Brezelkönig, BackWerk, Ditsch, Press & Books, avec, Caffè Spettacolo, Frittenwerk y la popular marca propia ok, así como una gama de servicios digitales en constante crecimiento.

¿Femsa replicará el éxito de Oxxo?

De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, siguen avanzando con la plataforma Valora en Europa, a pesar de la alta inflación del año pasado y los obstáculos macroeconómicos generales; enfocándose en las tres plataformas comerciales: con el negocio minorista, el servicio de alimentos y el B2B.

“Registró un crecimiento extraordinario, pero sabemos que el negocio B2B tuvo una contribución enorme a las ganancias en la rentabilidad del trimestre, a tasas de crecimiento que no necesariamente serían replicables en el futuro”, dijo en llamada con analistas por sus resultados del primer trimestre de 2024.

No obstante, Fernández Carbajal aseguró que Europa es un lugar muy interesante para Femsa, ya que compraron una empresa que tiene una gestión estupenda, algo que se está viendo en los resultados, además de trabajar para capturar el potencial que tiene de crecimiento.

“Tenemos algunos activos en la cartera de Valora en el sector de servicios de alimentación que, francamente, son impresionantes en términos de rentabilidad”, dijo Carbajal.

Ante ello, se cuestionaron si pueden hacer crecer ese segmento y “cultivarlos orgánicamente”.

“Creo que podría haber una sorpresa muy interesante para Valora en el futuro y para muchos más trimestres”, dijo José Antonio Fernández, también conocido como ‘El Diablo’.

‘Comida de conveniencia’, la apuesta

Como parte de la estrategia de negocios de Femsa, Valora a apostado por el foodvenience, done el objetivo es vender aliment0s recién elaborados en sus tiendas en el viejo continente.

El CEO de Femsa Retail, José Antonio Fernández Garza, explicó recientemente en su cuenta de LinkedIn que la estrategia de foodvenience se basa en el crecimiento constante de la demanda de alimentos frescos para llevar por parte de los consumidores y el deseo de realizar compras cómodas y rápidas.

“En línea con esta tendencia, Valora Group integra por primera vez el concepto The Kitchen en la nueva Avec Store de Zúrich, combinando así alimentos frescos con una oferta de conveniencia”, comentó el directivo.

De hecho, Fernández Garza indicó que esperan abrir este año alrededor de siete tiendas más con el concepto en el territorio suizo, por lo que estaba “emocionado de ver su crecimiento y, en el futuro, poder replicarlo en otros países”.

En The Kitchen se ofrecen comidas tradicionales como pizza, alitas de pollo, hamburguesas y pastel de carne; pero el nuevo avec ofrece una amplia gama vegana que incluye falafel, hot dogs vegetarianos, hamburguesas vegetarianas, palitos de hummus y cuscús oriental.

También lee: