Un T-MEC fortalecido puede sustituir importaciones del acero chino: CEO de Ternium

Un T-MEC fortalecido puede sustituir importaciones del acero chino: CEO de Ternium

Máximo Vedoya reconoció que el avance del comercio desleal sistemático generado por China, que está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias, es una realidad.

El CEO de Ternium, Máximo Vedoya, aseguró que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de acero proveniente de China; sin embargo, advirtió que la solución no es el aislamiento y Norteamérica puede ser capaz de sustituir las importaciones del país asiático con un T-MEC renovado en esta dirección.

Para el directivo, Estados Unidos y el gobierno mexicano no tienen distintas visiones para la región; de hecho, afirmó que el Plan México y el desarrollo de la cadena de valor que está impulsando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está muy en línea con el desarrollo de la industria que está impulsando el Donald Trump.

Chihuahua

Durante su participación en el Steel Market Update, el director de la compañía opinó que es posible sustituir importaciones del país asiático, que en la actualidad ascienden a un estimado de 175,000 millones de dólares en acero y productos derivados.

TMEC: clave para combatir el acero chino

Máximo Vedoya reconoció que el avance del comercio desleal sistemático generado por China, que está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias, es una realidad, por lo que para contrarrestarlo debe haber un trabajo en conjunto para crear una plataforma fuerte y competitiva, donde lo racional sería un renovado T-MEC bajo esta premisa.

De acuerdo con el CEO de Ternium, Estados Unidos representa 15% del consumo de acero de México, mientras que México representa el 2% de consumo de acero en Estados Unidos. Esto quiere decir que la economía mexicana permite la sana competencia donde las empresas americanas pueden comercializar sus productos en México.


Iberdrola Mexico

Asimismo, destacó que el gobierno mexicano está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de China y sus países satélite, con más medidas que su contraparte estadounidense.

Adicional a esto, el directivo expuso que la administración de Sheinbaum está fomentando el desarrollo interno de la economía nacional a través del llamado Plan México, para generar mayor valor agregado.

Ternium y sus inversiones en México

En febrero pasado, el CEO de Ternium, Máximo Vedoya, descartó que los aranceles al acero de Donald Trump detengan sus inversiones en México, ya que espera que ambos países lleguen a un acuerdo sobre su relación comercial y “que prevalezca la razón”.

De acuerdo con el directivo, existe una relación profundamente complementaria entre los miembros del T-MEC, que ha llevado a un aumento de las inversiones y la creación de empleo en la región de América del Norte. Además, ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la competitividad de toda la zona.

Creemos que las cadenas de valor entre estas naciones seguirán prosperando. Profundizar aún más la integración comercial entre los tres países es un camino por seguir y sería beneficioso para todos ellos

dijo.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO