23 de octubre 2020 | 7:56 am
Una corte de apelación rechazó el jueves la petición de Uber y Lyft para poder continuar considerando a sus conductores como contratistas independientes mientras luchan contra la ley laboral de California.
En agosto, un juez dio lugar a una orden temporal presentada por el fiscal general de California, Xavier Becerra, y tres ciudades, incluyendo San Francisco, donde Uber y Lyft tienen sus sedes.
La orden instaba a ambas firmas a cumplir con la nueva ley y a dejar de clasificar a los conductores como contratistas independientes mientras la demanda se desarrolla en los tribunales.
Abordamos aquí si el tribunal de primera instancia abusó de su discreción otorgando una orden judicial preliminar que impide a Uber y Lyft que clasifique a sus conductores como contratistas independientes
afirmó la Corte de Apelación en un su decisión.
“Sin apreciar ningún error legal, concluimos que el tribunal actuó dentro de su discreción y, en consecuencia, afirmamos la orden como se redactó”, agrega.
Sin embargo, la decisión puede ser irrelevante debido a que la orden no tendrá efecto hasta que los votantes de California determinen el destino de una consulta que puede eximir a los servicios de conducción compartida de esta ley.
Uber y Lyft también tienen la opción de apelar la decisión ante una corte superior.
El proyecto impulsado por las empresas mantendría a los conductores clasificados como contratistas pero brindaría beneficios como la atención médica.
Con información de AFP
Uber y Lyft pierden apelación para evitar ley laboral de California
Pool CEO
Comparte
23 de octubre 2020 | 7:56 am
Una corte de apelación rechazó el jueves la petición de Uber y Lyft para poder continuar considerando a sus conductores como contratistas independientes mientras luchan contra la ley laboral de California.
En agosto, un juez dio lugar a una orden temporal presentada por el fiscal general de California, Xavier Becerra, y tres ciudades, incluyendo San Francisco, donde Uber y Lyft tienen sus sedes.
La orden instaba a ambas firmas a cumplir con la nueva ley y a dejar de clasificar a los conductores como contratistas independientes mientras la demanda se desarrolla en los tribunales.
afirmó la Corte de Apelación en un su decisión.
“Sin apreciar ningún error legal, concluimos que el tribunal actuó dentro de su discreción y, en consecuencia, afirmamos la orden como se redactó”, agrega.
Sin embargo, la decisión puede ser irrelevante debido a que la orden no tendrá efecto hasta que los votantes de California determinen el destino de una consulta que puede eximir a los servicios de conducción compartida de esta ley.
Uber y Lyft también tienen la opción de apelar la decisión ante una corte superior.
El proyecto impulsado por las empresas mantendría a los conductores clasificados como contratistas pero brindaría beneficios como la atención médica.
Con información de AFP
Comparte
Pool CEO
Comparte
Multa de Cofece a bancos coludidos para fijar precios resulta insuficiente
El estrés de las redes de CFE puede solucionarse con almacenamiento y respaldo
Inbursa planea escisión para crear una sociedad de inversión con 25,000 mdp