La automotriz japonesa Toyota Motor planea invertir 88 millones de dólares en una fábrica de motores en Virginia Occidental, la cual tiene como objetivo impulsar la producción de vehículos híbridos de gas y electricidad.
La inversión también podría interpretarse como un esfuerzo de la compañía por ampliar su presencia manufacturera en Estados Unidos mientras la administración del presidente Donald Trump avanza para imponer aranceles a las importaciones de autos.
De acuerdo con un comunicado de la empresa, los fondos servirán para aumentar la producción de transejes híbridos para la próxima generación de híbridos en la planta de Buffalo, Virginia Occidental, para finales de 2026, lo que elevará la inversión total en la planta a más de 2,800 millones de dólares.
También detalló que con estos recursos se garantizará la continuidad del empleo de unos 2,000 trabajadores en la fábrica, pero un portavoz de Toyota aclaró que no se generarán nuevos puestos de trabajo.
Trump critica a Toyota
A principios de este mes, Toyota fue duramente criticada por Donald Trump cuando impuso aranceles recíprocos contra Japón, pero la compañía respondió que ha invertido 25,000 millones de dólares para fabricar en Estados Unidos desde 2018.
La empresa ya enfrenta un nuevo arancel estadounidense sobre las autopartes importadas que entrará en vigor el próximo 3 de mayo.
Los autos híbridos de Toyota han logrado un avance de 40% dentro del mercado estadounidense y representaron más de la mitad de todas las entregas. La versión híbrida de su exitoso RAV4 también es uno de los vehículos más populares de su flota.
La planta de Buffalo comenzó a fabricar transejes en 2020, convirtiéndose en la primera planta de Toyota en Norteamérica en hacerlo, los cuales se utilizan en vehículos como el sedán Camry, el crossover Corolla Cross, el SUV Highlander, la minivan Sienna y dos modelos de Lexus.
Con la inversión en la planta de Virginia Occidental, la compañía pretende aumentar su capacidad de producción de transejes en más de una cuarta parte, hasta alcanzar las 609,000 unidades al año, frente a las 480,000 unidades actuales.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: