Ticketmaster responde a quejas por tarifas dinámicas por gira de Oasis
La compañía global de distribución de boletos, Ticketmaster, se comprometió, con el regulador de competencia de Gran Bretaña, a ofrecer mayor claridad a sus usuarios sobre el costo de las entradas para diferentes eventos.
Para mejorar aún más la experiencia del cliente, nos hemos comprometido voluntariamente a una comunicación más clara sobre los precios de las entradas en las colas
dijo la compañía en un comunicado.
Este compromiso se hizo luego de que miles de usuarios se quejaron sobre la venta de boletos de Ticketmaster para la gira de la banda británica, Oasis, donde la empresa ocupó su modelo de tarifa dinámica.
Por esta situación la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Gran Bretaña, enfatizó en que la boletera debe de realizar cambios en sus procesos para continuar sus operaciones.
Los cambios que hemos logrado brindarán a los fanáticos más información sobre los precios y descripciones claras de exactamente lo que obtendrán por su dinero (…) Si Ticketmaster no cumple con estos cambios, no dudaremos en tomar medidas adicionales
señaló Sarah Cardell, directora ejecutiva de la Autoridad de Competencia y Mercados de Gran Bretaña.
Sin embargo la CMA aseguró que no había encontrado ninguna evidencia de que Ticketmaster hubiera usado precios algorítmicos durante la venta de Oasis, en los cuales ajustan sus precios en tiempo real de acuerdo a condiciones como la alta demanda.
Precios algorítmicos: esta fue la polémica de Ticketmaster
Las principales quejas sobre el servicio que ofreció la compañía de Live Nation durante la gira de Oasis fue del público britanico, quienes señalaron que Ticketmaster vendía los boletos bajo su modelo de tarifa dinámica.
Este modelo de cobro lo han implementado diferentes empresas, por ejemplo en los servicios de transporte de DiDi o Uber, y consiste en ajustar el precio del producto en tiempo real, dependiendo de la demanda y de situaciones externas, por lo que el precio irá en aumento.
Sin embargo, la taquillera negó dichas acusaciones alegando que sus precios los determinan los artistas, representantes o promotores que organizan el evento. Pese a esto se comprometieron a mejorar su servicio y a hacer más claro sus modelos de pago.
Para mejorar aún más la experiencia del cliente, nos hemos comprometido voluntariamente a una comunicación más clara sobre los precios de las entradas en las colas
indicó la compañía en un comunicado.
Las autoridades británicas sólo dejaron esta situación como un llamado de atención para Ticketmaster, ya que no anunciaron alguna multa o restricción.
Con información de Reuters