Tesla paga los ‘platos rotos’ por el rechazo hacia Elon Musk en la administración de Trump

Tesla paga los ‘platos rotos’ por el rechazo hacia Elon Musk en la administración de Trump

El empresario sudafricano, Elon Musk, se ha convertido en uno de los principales aliados de Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca; sin embargo, su papel como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) le ha ganado el rechazo a Tesla

Con su nueva condición dentro de la administración estadounidense, Musk ha aprovechado para impulsar recortes dentro de las dependencias gubernamentales y ha causado controversia por sus acercamientos con partidos de extrema derecha en Europa, lo que ha provocado actos vandálicos en contra de los concesionarios de Tesla

Los ataques contras los puntos de venta de la compañía con sede en Austin, Texas, han ocurrido en diferentes partes del mundo. Estados Unidos, Alemania y Australia son sólo algunos de los países que han mostrado su descontento contra el también propietario de X

¿Cuáles han sido los ataques contra la empresa?

En Estados Unidos se tiene registro de al menos cuatro incidentes en contra de la fabricante de vehículos eléctricos. La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, declaró el pasado 20 de marzo que se habían detenido a tres personas por provocar incidentes contra Tesla. 

Los desencuentros han sido en los concesionarios localizados en Loveland, Colorado, y Salem, Oregón; además de las estaciones de carga en North Charleston, Carolina del Sur, y daño a algunas unidades localizadas en Las Vegas. 

A principios de marzo, un concesionario de la empresa en Tasmania, Australia, fue grafitiado con mensajes que llamaban a Musk ‘nazi’, mientras que en el resto del país diversos usuarios difundieron a través de redes sociales que sus vehículos habían sido vandalizados. Nueva Zelanda no quedó exento de los incidentes. 

Tesla en Europa

La compañía de Elon Musk no ha sido mejor tratada en Europa, ya que en países como Alemania, Italia y Suecia también han sido vandalizados concesionarios y unidades

Además, en el más reciente reporte de ventas de la empresa en suelo europeo se dejó ver una caída importante en diversas naciones. En Francia, las transacciones para marzo fueron de 3,157, un descenso de 36.83%; en Suecia se ubicaron en 911, con un retroceso de 63.9%; y en Noruega la caída fue de 1%, a 2,211 unidades. Países Bajos fue otro de los territorios en donde se reflejó una caída.

En contraste, la estadounidense logró incrementar las matriculaciones de Tesla durante el mes en países como España, Portugal e Italia durante el tercer mes del año.  

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top