Los tenedores de Terrafina rechazaron la oferta de adquisición de Fibra Uno (FUNO) en una asamblea celebrada este viernes, tras haberse pospuesto el pasado 11 de junio.

Más de la mitad de los tenedores presentes se abstuvo de votar, y solamente alrededor de una cuarta parte de los accionistas que asistieron votó a favor, dijeron fuentes a EL CEO.

Minutos más tarde a esta publicación, Terrafina confirmó, a través de un comunicado, la insuficiencia de votos a favor de la propuesta de FUNO y NEXT misma que fue sometida a consideración. Además, se detalló que la Asamblea tuvo una asistencia de 84.89%.

“No se contó con los votos a favor suficientes, en este momento no se aprobó la propuesta del fideicomiso conocido como Fibra Uno y Nearshoring, Experts & Technology”, se lee en el documento publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

El revés para FUNO se da unos días después de que un tenedor con más de 10% de los certificados bursátiles de Terrafina aplazó la votación, que se llevaría a cabo el pasado martes 11 de junio.

Al no pasar la propuesta, los siguientes puntos del orden del día relacionados con la oferta no se discutieron.

El 24 de mayo, FUNO envió una oferta en firme para adquirir el 100% de los certificados bursátiles de Terrafina, a un precio de 49.63 pesos cada uno. Una oferta que, según analistas, sería la más atractiva en términos de valuación.

Terrafina se ha convertido en la manzana de la discordia entre los fideicomisos inmobiliarios. Además de FUNO, Fibra Monterrey, Fibra Prologis, Fibra Macquarie y la firma estadounidense Blackstone han enviado ofertas para una eventual adquisición o fusión.

Prologis da un paso para quedarse con Terrafina
Fotoarte: Fernando Ramírez

Un revés para FUNO

FUNO busca maximizar el valor de su negocio con la separación de su portafolio industrial, un plan que se ha topado con pared.

La primera opción que evaluó fue la creación de Fibra Next, un fideicomiso inmobiliario que se listaría en noviembre pasado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Sin embargo, este plan fracasó debido a que el vehículo no ha obtenido una confirmación de criterio por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que requieren los fideicomisos de inversión en bienes raíces.

La empresa ha dicho que, además de la oferta que lanzó por Terrafina, tiene otras alternativas para lograr la separación del portafolio industrial, para aprovechar el boom del nearshoring en México.

Aunque no ha dado detalles de las otras opciones que ha barajado.

La combinación del portafolio Júpiter de FUNO con los activos de Terrafina crearían el Fibra industrial más grande del mercado mexicano.

FUNO, dueño de Mitikah, lleva años cotizando a descuento en el mercado bursátil, debido a que los inversionistas no le han otorgado una capitalización cercana a su valor real en libros, según han dicho sus principales directivos

Esta historia se actualizó a las 16:48 horas, se agrega la confirmación de Terrafina párrafos 3 y 4 y se corrige el párrafo 7

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube