S&P Global Ratings retira calificaciones crediticias de CIBanco
S&P Global retiró las calificaciones crediticias de largo y corto plazo para CIBanco y su entidad Finanmadrid, después de que el banco fuera intervenido tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente incurrir en lavado de dinero.
En un comunicado, la agencia calificadora señaló que, al momento del retiro, las notas eran de ‘CCC+’ y ‘C’, respectivamente.
Las notas fueron retiradas tras la finalización de los contratos entre S&P Global Ratings y dichos emisores. Al momento del retiro, las calificaciones se encontraban en el listado de Revisión Especial (CreditWatch) con implicaciones negativas
detalló S&P.
Esto ocurre, luego de que el viernes pasado, la agencia Fitch Ratings degradara las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Estas últimas instituciones también fueron incluidas en las acusaciones del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) por presuntas debilidades en sus mecanismos de prevención de lavado de dinero.
Para CIBanco, Fitch bajó la nota de largo plazo a ‘B’ desde ‘A’ y la de corto a ‘B’ desde ‘F1+’. La decisión de la calificadora también afectó a sus filiales, como CI Casa de Bolsa y Finanmadrid México.
En tanto, para Intercam, la calificación de largo plazo bajó a ‘B’ desde ‘AA-’, y la de corto a ‘B’ desde ‘F1+’. Esto también afectó a Intercam Casa de Bolsa, cuyas calificaciones fueron igualmente reducidas y quedaron bajo la misma condición de incertidumbre.
Por su parte, la nota de largo plazo para Vector Casa de Bolsa, fue rebajada a ‘B’ desde ‘AA-’ y la de corto a ‘B’ desde ‘F1+’.
¿Qué derivó en esta situación para CIBanco?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que estas instituciones podrían estar involucradas en operaciones financieras relacionadas con el tráfico de opioides. Esto ha generado alertas regulatorias y daños a su reputación.
Además de las restricciones en transferencias financieras desde el vecino del norte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención temporal de sus órganos directivos.
Fitch Ratings destacó que las nuevas calificaciones reflejan un perfil crediticio mucho más vulnerable debido a estos señalamientos y al posible impacto en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Te puede interesar: